Guadalajara

En sesión solemne del Ayuntamiento se entregó el premio Guadalajara a la dramaturga María de la Paz Gómez Pruneda, por su difusión de la historia, el patrimonio y las manifestaciones culturales de la ciudad

Con música de mariachi, 5 mil picones y chocolate caliente, Guadalajara celebró 482 años de su fundación

Con las Mañanitas, interpretadas con música de mariachi y la entrega de 5 mil picones y 1,200 litros de chocolate a los tapatíos reunidos en los portales de Paseo Alcalde, se realizó el festejo por el 482 aniversario de la fundación de Guadalajara. También se regalaron 500 rosales a los ciudadanos.

Durante la sesión solemne del Ayuntamiento tapatío se entregó el premio Guadalajara a la dramaturga María de la Paz Gómez Pruneda, para reconocer su contribución a la difusión de la historia, el patrimonio y las manifestaciones culturales de la ciudad. La homenajeada ha sido docente, actriz, directora de teatro y promotora cultural.

El alcalde interino de Guadalajara, Francisco Ramírez Salcedo, encabezó las Guardias de Honor en Plaza Fundadores en las efigies de Francisco Tenamaxtli, Miguel de Ibarra y Beatriz Hernández, así como en la Plaza Fundadores.

Con escenario en la Rotonda de las y los Jaliscienses Ilustres se interpretaron las tradicionales mañanitas a la ciudad, con la participación de la Banda de Música, el Mariachi Ciudad Guadalajara y el Mariachi Olimpo de la Comisaría de Seguridad Ciudadana.

El Primer Edil tapatío invitó a celebrar esta fecha con alegría, folclore y calidez, elementos que caracteriza a los habitantes de Guadalajara.

“Que orgullo ser tapatías, ser tapatíos, o quien no hayan tenido esa dicha de nacer aquí, sentirse tapatíos, ésta es su casa. Es un orgullo celebrar junto a todas y todos los presentes los 482 años de la fundación definitiva de Guadalajara. Iniciamos este día tan especial para nuestra ciudad con la solemnidad respeto y reconocimiento a las y los fundadores”, expresó Ramírez Salcido.

En su discurso, el presidente municipal señaló que este momento es histórico para la Perla Tapatía que ha experimentado una transformación notable en los últimos años, reflejada en un Centro Histórico activo, limpio, iluminado y seguro, lleno de contenido artístico, cultural y comercial.

“Hoy miles de visitantes disfrutan de una nueva cara de este lugar que resurgió como lugar predilecto de las familias, quienes encuentran y encontramos nuevamente un Centro lleno de vida y atractivos culturales y artísticos (…). Hoy ya es posible disfrutar de nuevos espacios públicos espectaculares y ordenados como lo es la nueva Plaza Luis Barragán y la monumental escultura El Palomar, además de la intervención del Polígono Ramón Corona”, agregó. 

Uno de los momentos más aplaudidos por el público fue el "Convite de los Famosos Enanos", una colorida y divertida actividad a cargo de la compañía de títeres “La Coperacha”. 

Esta festividad, de antaño y con un toque internacional, recuerda la hibridación cultural que surgió tras la conquista española y la fusión de los carnavales europeos con las etnias originarias de América.

El recorrido partió desde los Dos Templos hasta la Rotonda de las y los Jaliscienses Ilustres, acompañado por 16 enanos o “cabezones” que representan las cuatro razas involucradas en esta rica fusión cultural: africanos, indios, árabes y españoles.

El Presidente Municipal Interino, Francisco Ramírez, llamó a los presentes a que en este día tan especial demuestren el amor por la ciudad con acciones tan simples como no tirar basura en las calles y la responsabilidad de transmitir ese amor a las futuras generaciones. 

Como parte de las actividades de los festejos se inauguró la tercera edición de la exposición fotográfica “La ciudad que miro”, una muestra que convocó a alumnas y alumnos de secundaria.

Este año participaron en la convocatoria alumnas y alumnos de planteles educativos como el Centro Educativo para Altas Capacidades (CEPAC), Colegio Luis Silva, Colegio Felicitas de la Cruz, Instituto Colón, Secundaria número 24 “Emiliano Zapata”, Secundaria número 69 “Teresa de Calcuta”, Secundaria número 56 “Juana de Asbaje”, Secundaria número 61 “Simón Bolívar y Secundaria Técnica número 1 “José Vasconcelos”.

La muestra estará expuesta del 14 al 29 de febrero en los portales del Palacio Municipal.

 

Lo más relevante en México