Guadalajara

Esta nueva etapa arrancará en dos fases, la primera de ellas iniciará el sábado 24 de febrero con el inicio de tres rutas, mientras que las cinco restantes lo harán el próximo sábado 2 de marzo

Inician socialización de la primera etapa de la Ruta López Mateos

El próximo 24 de febrero inicia en la avenida López Mateos la operación de nuevas rutas del transporte público que tienen como finalidad ayudar a reducir la carga vehicular en esta saturada vialidad, para ello se llevan a cabo tareas de socialización con los habitantes de la zona sur de la ciudad.

Esta socialización tiene dos objetivos, uno de ellos es avisar a los usuarios de transporte público las modificaciones en las rutas que regularmente pasan por esta vía, serán ocho en total, cinco de ellas principales y tres complementarias.

Esta nueva etapa arrancará en dos fases, la primera de ellas iniciará el sábado 24 de febrero con el inicio de tres rutas, mientras que las cinco restantes lo harán el próximo sábado 2 de marzo; para ello, equipos del Gobierno de Jalisco y el Ayuntamiento de Tlajomulco reparten volantes en diversos puntos de la avenida López Mateos Sur, principalmente, en las paradas de los camiones, que ahora funcionarán como estaciones.

Se entrega información a los usuarios que esperan las unidades o descienden de ellas, desde San Agustín hasta Santa Ana Tepetitlán.

Se les informa que, con estas nuevas rutas, se reducen las frecuencias de paso, al tener más unidades con mayor capacidad; se facilita el abordo y descenso de pasajeros; así como la seguridad vial. Sus estaciones estarán iluminadas, señalizadas y conectadas a Red Jalisco, 15 de ellas con sistema de recarga de tarjeta Mi Movilidad.

Por parte del Gobierno de Jalisco es personal de la Jefatura de Gabinete la que está enfocada en llevar a cabo la socialización de estas nuevas rutas y modelo de transporte del sur de la ciudad.

El segundo objetivo que tiene esta socialización es visitar las colonias colindantes de la avenida López Mateos Sur para invitar a las y los automovilistas a dejar el automóvil particular, conocer las ventajas de estas nuevas rutas, estaciones y unidades, y así reducir el parque vehicular que circula todos los días por esta avenida.

Este reordenamiento del transporte público es parte del Plan Integral de Movilidad para el Sur de la Ciudad, diseñado con base en un proceso de diálogos y participación ciudadana, en el que se integran ideas y necesidades expresadas por parte de los distintos sectores, tarea que el Gobierno de Jalisco llevó a cabo en 2023 para hacer más eficiente la movilidad del Área Metropolitana y en especial la zona sur.

 

Lo más relevante en México