"Miren lo que llegó al puerto Lázaro Cárdenas, en Michoacán: los vagones de la #Línea4. Poniendo primero a Jalisco, estamos por cumplir un sueño que inició hace más de 10 años", posteó este lunes en redes sociales el gobernador Enrique Alfaro, al anunciar el arribo de por lo menos un par de vagones para la nueva línea del Tren Ligero, la cual unirá a Tlajomulco de Zúñiga con Guadalajara.
El pasado 14 de enero, el mandatario estatal anunció la llegada a Tlajomulco de los rieles por donde pasará el tren de la Línea 4, e informó también que los durmientes, que son estructuras rectangulares donde van asentados los rieles, ya estaban en el sitio de cocheras.
Ese día, Alfaro adelantó que la obra llevaba un avance del 35 por ciento y que los trabajos iban "en tiempo”, por lo que el proyecto debe estar funcionando antes de terminar su sexenio.
El mandatario ha expresado que lo que parecía imposible de realizar ya se puede ver en la realidad y que se siente orgulloso porque traerá grandes beneficios a los habitantes de Tlajomulco y todo el sur de la metrópoli, con un sistema de transporte seguro, ágil y sustentable.
Las características que tendrán los trenes de la futura línea es que serán vagones articulados de dos unidades con una longitud de 29.56 metros; capacidad de 300 pasajeros; se pueden acoplar hasta cuatro trenes para formar unidades de casi 120 metros; alcanzan una velocidad de hasta 80 km/h; cuentan con frenado de urgencia y una aceleración de 1.2 m sobre segundo al cuadrado; cuentan con la misma tecnología que los trenes de las Líneas 1 y 2 de Mi Tren pero con equipamiento y diseño actualizados; tienen aire acondicionado y accesibilidad universal.
CUBRIRÁ 21.1 KMS
La Línea 4 contará con una extensión de 21.1 km para conectar tres municipios: Tlajomulco, Tlaquepaque y Guadalajara, a través de 8 estaciones que podrán recorrerse en 35 minutos.
Así, se concretará el sueño previsto hace más de 10 años, de conectar a Tlajomulco y a todo el sur con el resto del Área Metropolitana de Guadalajara.