A tres policías estatales les pareció buena idea quemar plantíos de mariguana que habían descubierto en el municipio de Tequila, sin esperar que de esa acción diera fe el agente del Ministerio Público Federal.
Los hechos sucedieron el 4 de noviembre de 2020, sin embargo, la Fiscalía Anticorrupción informó que los elementos de seguridad que estaban bajo proceso, aceptaron su culpabilidad y ahora van a pagar 60 mil pesos, como reparación del daño a la sociedad, al Hospital Civil de Guadalajara.
Con esta aceptación, Luis Alberto “N”, Luis Fernando “N”, y Luis Miguel “N”, elementos la Comisaría de la Policía Regional de la Secretaría de Seguridad de Jalisco, adscritos a la base de Tequila, consiguieron la suspensión condicional del proceso que se les seguía por delitos cometidos en la administración de justicia y otros ramos del poder público.
En audiencia realizada en el Décimo Distrito Judicial con sede en Tequila, el Juez de Control y Oralidad, Miguel Castillo Pérez, resolvió que los elementos estatales obtuvieran el beneficio establecido en el Código Nacional de Procedimientos Penales y les impuso las siguientes condiciones: presentarse a firmar periódicamente a la Secretaría de Seguridad durante un año un mes a partir de hoy y tomar un curso de derechos humanos de manera obligatoria.
Cada uno de los imputados deberá pagar 20 mil pesos, por concepto de reparación del daño a la sociedad, en favor del Antiguo Hospital Civil de Guadalajara "Fray Antonio Alcalde”.
Hace tres años y tres meses, los tres policías realizaban un recorrido en busca de plantíos de marihuana por la zona rural de Tequila cuando ubicaron un sembradío del enervante en el que vieron a cuatro personas platicando.
Al acercarse al sitio, dos de ellas que iban a caballo, se percataron de la presencia de los uniformados y se dieron a la fuga en sentido opuesto, por lo que sólo pudieron detener a dos individuos a quienes, tras la revisión de rutina, les encontraron entre sus pertenencias vegetal verde seco y una casanga, por lo que procedieron a detenerlos.
Sin embargo, sin contar con mando y conducción del Ministerio Público (MP) de la Fiscalía General de la República (FGR), quemaron 1,195 plantas de marihuana, con altura aproximada cada una de 1.80 metros, y sólo recabaron cinco plantas como prueba para presentar a los detenidos ante el MP.
Ante esto, el Ministerio Público federal presentó una denuncia en contra de los policías estatales ante la Fiscalía Anticorrupción, que abrió una carpeta de investigación y, tras realizar las indagatorias, presentó el 5 de julio de 2023 a los tres elementos ante el Juez, quien resolvió vincularlos a proceso.