Guadalajara

El lema es “conservación de las orquídeas mexicanas”; el programa incluye actividades académicas, conferencias, presentaciones y exposición de carteles, por estudiosos de las orquídeas de México y otros países

Guadalajara será sede del Séptimo Encuentro Mexicano de Orquideología, a efectuarse en septiembre

Guadalajara será la sede del VII Encuentro Mexicano de Orquideología, del martes 3 al sábado 7 de septiembre. Las actividades se realizarán en el parque Agua Azul y en el Museo de Paleontología.

El lema del encuentro es “conservación de las orquídeas mexicanas” y el programa incluye actividades académicas, conferencias, presentaciones orales y exposición de carteles, por parte de estudiosos de las orquídeas de México y de otros países. Además, se realizará una exposición de un concurso fotográfico de orquídeas nativas y se hará un calendario con 12 de las fotos ganadoras.

Guillermo Rodríguez García, director del VII Encuentro Mexicano de Orquideología, invitó a la Agencia Metropolitana de Bosques Urbanos (AMBU) a participar, para que el orquideario del parque Agua Azul sea el espacio central del encuentro.

 

El orquideario ya está acondicionado para la exhibición, conservación y estudio de las orquídeas, unas plantas maravillosas y muy gustadas por un amplio sector de la sociedad. “Los habitantes del Área Metropolitana de Guadalajara se verán enriquecidos al contar con un espacio más de recreación en el emblemático parque Agua Azul”, dijo Guillermo Rodríguez.

 

La AMBU se sumó a la propuesta y en colaboración con el comité organizador del VII Encuentro, realizará una campaña de donación de orquídeas los días viernes 15 y sábado 16 de marzo de las 10 a las 17 horas, dentro de las instalaciones del Parque Agua Azul, junto al Partenón y el orquideario.

 

Se invita al público a donar orquídeas para el recién renovado orquideario que podrá exhibirlas y cuidarlas en un lugar adecuado para ello. Habrá expositores con plantas para que los interesados puedan adquirir una orquídea y donarla. Se hará entrega de un certificado de donación con el nombre del donante y la especie entregada.

 

También se recibirán orquídeas de quienes deseen donar una planta de su colección para enriquecer el orquideario y se les entregará también un certificado de donación. 

 

Con el propósito de reconocer la trayectoria de un importante investigador y colector de orquídeas del occidente de México, la agrupación Flores y Colores de México entregará una solicitud a la AMBU para que se imponga el nombre del orquideario al ingeniero Roberto González-Tamayo, investigador y colector de orquídeas del occidente de México.

 

Jorge Eduardo Villseñor Pérez, administrador general de la AMBU, resaltó que este tipo de encuentros refuerza el compromiso con la conservación de la vida silvestre y de la infraestructura viva de nuestros parques públicos.

El Partenón del Agua Azul recibió una renovación integral, al igual que el parque, como parte de un compromiso que se tiene con la educación ambiental.

 

Lo más relevante en México