A partir de este viernes 1 de marzo y durante tres meses -hasta el 2 de junio-, el gobierno de Jalisco y los ayuntamientos están impedidos por las leyes electorales de promover los logros de los programas sociales y tampoco pueden realizar actos masivos para entregar los apoyos a la población beneficiada.
Por ello, la Secretaría del Sistema de Asistencia Social (SSAS) advirtió a su personal que no se pueden difundir los logros de los programas sociales, afirmó la titular Fabiola Loya, quien aclaró que los programas sí se seguirán entregando a los beneficiarios, pero sin realizar actos masivos.
“En estos tres meses no se pueden hacer eventos masivos, no se promocionarán los logros de los programas sociales, pero que sí estemos atendiendo de manera formal, haciendo la entrega de esos programas sociales, poniendo en los portales (web) del gobierno, la información institucional muy clara de, a dónde debe acudir la persona que forma parte del padrón en algún programa social”, explicó la funcionaria, durante entrevista realizada en Ciudad Creativa Digital.
Algunos de los programas sociales que coordina el gobierno de Jalisco, son:
Mi Pasaje en sus cuatro vertientes (estudiantes, adultos mayores, personas con discapacidad y mujeres).
Reconstrucción del Tejido Social en unidades de departamentos.
Recrea apoyo de mochilas, útiles, uniforme y calzado escolar.
Acceso a oportunidades.
Mujeres líderes del hogar.
Apoyo a Organizaciones de la Sociedad Civil.
Fabiola Loya indicó que para evitar incurrir en prácticas que puedan mal interpretarse como actos proselitistas y cometer delitos electorales, la SSAS impartió una jornada de capacitación obligatoria para los empleados que laboran en los programas sociales y en el DIF estatal.
“Lo aterrizamos precisamente en el día a día del Sistema de Asistencia Social, ¿esto que quiere decir?, pues explicar desde las obligaciones de las y los servidores públicos, precisamente para el manejo -como lo marca la Constitución- la imparcialidad en el manejo de los recursos, la otra parte, que no se debe dejar de atender a los ciudadanos, por ser una Secretaría eminentemente sensible y de contacto permanente con la población”, expuso.
No se pueden usar vehículos oficiales en actos partidistas y no se puede hacer proselitismo en oficinas públicas, dijo la secretaria del Sistema de Asistencia Social, quien aclaró que los empleados públicos sí pueden asistir a actos partidistas, sin embargo, solo pueden hacerlo fuera de su horario laboral.