Guadalajara

Se estima que la L4 conecte a 24 colonias, nueve industrias, 18 centros educativos, dos centros de salud y cinco centros especializados en comercios y servicios

Presentan avance de construcción de L4

A través de un recorrido aéreo, se pueden observar los avances de la construcción de la Línea 4 que tiene como destino Tlajomulco, patios, talleres, estaciones y las vías van tomando forma.

En el video se puede observar la construcción de la estación Tlajomulco Centro, las vías que corren paralelamente con las de Ferromex, las estaciones Centro Universitario de Tlajomulco Lomas del Sur; y en un tramo se ve la colocación de durmientes.

El pasado 29 de febrero arribó a Jalisco el primer que recorrerá esta línea, proveniente de Zhuzhou, China; es el primero de 12 que se recibirán de la fábrica que se encuentra en esta ciudad asiática.

Estos trenes son articulados de dos unidades con una longitud de 29.56 metros, capacidad de 300 pasajeros, se pueden acoplar hasta cuatro trenes para formar unidades de casi 120 metros; alcanzan una velocidad de hasta 80 kilómetros por hora, cuentan con frenado de urgencia, aire acondicionado y accesibilidad universal.

El pasado mes de enero se había anunciado que ya se contaban con los rieles y durmientes también importados de China, estos se resguardaron en los patios y cocheras. 

Al momento continúa la construcción de la Línea 4 que recorrerá hasta en 35 minutos 21.1 kilómetros, a lo largo de su trayecto contará con ocho estaciones y conectará con los municipios de Tlajomulco, Tlaquepaque y Guadalajara. Se estima que moverá aproximadamente a 116 mil usuarios diarios.

Se estima que la L4 conecte a 24 colonias, nueve industrias, 18 centros educativos, dos centros de salud y cinco centros especializados en comercios y servicios.

Beneficiará a 30 mil personas que viven en colonias como Santa Cruz del Valle, Fraccionamiento Las Villas, Fraccionamiento Hacienda Santa Cruz, Jardines del Edén, Unión del Cuatro, Las Juntas.

 

Lo más relevante en México