Guadalajara

Chema Martínez señala que buscarán frenar esta decisión; solicitarán al Tribunal de Arbitraje y Escalafón que revise la reforma a las condiciones laborales

Eliminan en Guadalajara seguro de vida para policías y bomberos

A los policías y bomberos de Guadalajara se les retiró el seguro de vida y gastos médicos mayores para economizar el gasto del Ayuntamiento, son alrededor de 12 mil elementos que ya no contarán con esta prestación.

Fue en Sesión del Ayuntamiento en la que se aprobó esta medida misma que la fracción edilicia de Morena se opuso. Durante la discusión de este punto en el orden del día, curiosamente, se cortó la transmisión en línea al momento en el que tomó la palabra el regidor José “Chema” María Martínez, para retomar nuevamente la transmisión posterior a sus argumentos.

La regidora de Movimiento Ciudadano, Fabiola Cuan, justificó esta decisión del Gobierno de Guadalajara, explica que será ahora el municipio el que tendrá que responder por la salud de los elementos y el acompañamiento de sus familias y no un tercero que obtenía ganancias por ello.

“El espíritu de esta iniciativa tiene que ver que el Ayuntamiento de Guadalajara retome de manera directa sus obligaciones, sin que el cumplimiento de estas caigan en un tercero, como lo es una empresa privada con fines de lucro, como lo son las aseguradoras. Se tiene proyectado que, en un plazo no mayor a 30 días, un beneficiario pueda recibir este pago único”, expone.

Chema Martínez señala que buscarán de manera legal frenar esta decisión de quitar seguros de vida, solicitarán al Tribunal de Arbitraje y Escalafón que revise la reforma a las condiciones laborales, con la esperanza de que se impida su registro por representar un retroceso en los derechos de los trabajadores.

“Para este gobierno, la vida de un policía vale menos que la publicidad en Instagram”, expresa el regidor morenista y denuncia que, mientras se eliminan prestaciones laborales, se destinan más de 400 millones de pesos a asesorías y despachos externos.

Por su parte, la también regidora de Morena Mariana Fernández destaca que Guadalajara es el primer municipio en eliminar esta prestación a policías y bomberos: “Si esto fuera una buena idea, todos los municipios lo aplicarían. Pero no, Guadalajara es el único que está dando este mal ejemplo”.

En cuanto al corte de la transmisión, asegura Chema Martínez que denunciará la opacidad y los privilegios dentro del gobierno municipal, acusa a la presidenta municipal de actuar con autoritarismo al violar el reglamento del cabildo para imponer su voluntad en la sesión.

“Si es necesario, me traeré una bocina y un micrófono al Pleno para que no nos vuelvan a callar”, puntualiza el regidor.
 

Lo más relevante en México