Guadalajara

El documento permite unificar los criterios de movilidad en los 9 municipios que conforman la metrópoli, fomentando un desarrollo urbano más equitativo y sostenible

Guadalajara aprueba Plan Integral de Movilidad Sustentable

Para mejorar la calidad de vida en el Área Metropolitana de Guadalajara desde la manera en la que se mueven los ciudadanos, fue aprobado el Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable (PIMUS), herramienta clave, ya que establece estrategias para garantizar un sistema de transporte eficiente, seguro e incluyente.

Este documento permite unificar los criterios de movilidad en los nueve municipios que conforman la metrópoli, fomentando un desarrollo urbano más equitativo y sostenible. En una sesión conjunta, las comisiones edilicias de Asuntos y Coordinación Metropolitana, así como de Obras Públicas, Planeación del Desarrollo Urbano y Movilidad, aprobaron por unanimidad el PIMUS.

La sesión fue encabezada por la presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo García, y el regidor Mario Castellanos. Este plan fue elaborado por el Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara (Imeplan).

Vero Delgadillo destaca que este documento es un avance significativo, ya que Guadalajara ha tomado la delantera en la agenda de movilidad urbana sustentable, es ahora: “un referente en innovación en movilidad y nos permite colaborar estrechamente con el resto de los municipios metropolitanos", según expone la alcaldesa.

Subraya la importancia de la movilidad como un "derecho llave", es decir, un derecho que facilita el acceso a otros derechos fundamentales. En este sentido, el PIMUS representa una estrategia integral para fortalecer la movilidad urbana y mejorar el entorno de quienes transitan diariamente por la ciudad.

Por su parte, Saúl González, director de Movilidad del Gobierno de Guadalajara, detalla algunos de los avances que ha logrado el municipio en materia de movilidad sustentable, entre ellos, la implementación de ciclovías seguras, la creación de calles compartidas y el desarrollo de vialidades incluyentes.

Añade que la colaboración con el Gobierno de Jalisco en el reordenamiento del transporte público ha sido clave para mejorar la movilidad y seguridad de los usuarios, uno de esos proyectos fue la intervención en la zona conocida como "Estrella de la Muerte", donde se reorganizaron las rutas de transporte y se implementaron medidas para mejorar la seguridad peatonal, con el respaldo de Bloomberg Philanthropies.
 
La aprobación del PIMUS fue respaldada por los regidores Juan Alberto Salinas Macías, Ana Isabel Robles Jiménez, Julio César Covarrubias Mendoza y Huberto Gabriel Trujillo Jiménez. Se informa que el dictamen será presentado ante el Pleno en la próxima sesión para su aprobación definitiva.
 

Lo más relevante en México