Guadalajara

Se movilizaron del parque Rojo a Palacio de Gobierno y luego al teatro Degollado

Maestros piden mesa de negociación en Jalisco y exigen cambio en el sistema de jubilación en el ISSSTE

Marcha del Día del Maestro. Acudieron docentes de Guadalajara y de municipios como Lagos de Moreno y Zapotlán el Grande.

Maestros de educación básica de la Asamblea Magisterial Democrática, afines a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y profesores del Colegio de Bachilleres del Estado de Jalisco (Cobaej) marcharon del parque Rojo a Palacio de Gobierno, en el Día del Maestro.

La manifestación comenzó con un retraso de más de una hora, ya que la Policía Vial, no permitía la salida de los profesores. Los querían disuadir de ir hacia Palacio de Gobierno.

Los profesores exigen que se modifique el sistema de pensiones del ISSSTE y se abrogue la Ley de 2007 de esa institución. Además, piden la reinstalación de 112 docentes despedidos del Cobaej hace más de cuatro años. La movilización se hizo en coordinación con la jornada nacional que hizo al CNTE en la ciudad de México, informó Saúl Rojas Sánchez, vocero de la Asamblea Magisterial Democrática.

“Queremos regresar al sistema solidario, está claramente demostrado que el sistema de cuentas individuales con los ahorros en las Afores, los únicos que están ganando son los banqueros y las diez Afores que tenemos, no hay más, ya está comprobado que un trabajador está alcanzando 3 mil o 4 mil pesos de pensión, en promedio, andamos en alrededor de 6 mil pesos, pero en realidad son muy bajas, tanto que ya el gobierno federal desde con Andrés Manuel, tuvo que salir al rescate de esos pensionados aumentando un poco la pensión”, precisó.

La Asamblea Magisterial pidió al Gobierno estatal que se les atienda en una mesa de negociación con la Secretaría de Educación Jalisco. Desde hace varias semanas entregaron un pliego petitorio y exigen una respuesta formal a sus demandas.

“Aquí de manera local, estamos haciendo la misma exigencia desde la anterior marcha, que fue en febrero. Dejamos un documento y estamos pidiendo interlocución con el gobierno del estado, ya que, desde hace años, no tenemos interlocución con alguna autoridad educativa ni con el gobierno del estado, para resolver a diversos problemas que tenemos”, expuso Rojas Sánchez.

Los manifestantes se trasladaron después al teatro Degollado, donde el gobernador Pablo Lemus encabezó la entrega de la medalla al mérito docente. Desde afuera los manifestantes lanzaron gritos y consignas contra los líderes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), de las secciones 16 y 47, a quienes reclamaron su actuar, ya que no defienden los derechos de todos los trabajadores educativos.

En la marcha también se incluyeron docentes de telesecundarias quienes piden que el concepto “escuela productiva” se sume a su sueldo.

Lo más relevante en México