La presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo, da inicio al Plan Emergente de Bacheo 2025 en la colonia La Esperanza, acompañada por vecinas y vecinos de la zona. Con una inversión de 72.5 millones de pesos, las obras comienzan de manera simultánea en 16 frentes del municipio.
Las acciones buscan atender más de 11 mil puntos críticos identificados a partir de reportes ciudadanos e inspecciones técnicas. Se priorizan vialidades de alto flujo vehicular, rutas del transporte público y accesos a servicios esenciales. Delgadillo señala que los trabajos abarcarán las once comunidades de la ciudad y se realizarán en coordinación con las gestiones vecinales.
“Vamos a atender las vialidades más importantes, las que tienen mayor impacto y acceso a servicios primordiales. También responderemos con mayor prontitud a los reportes”, explica la alcaldesa.
Además de La Esperanza, el plan también arranca hoy en colonias como Miravalle, El Fresno, San Eugenio, Lomas de Oblatos y Santa Cecilia, entre otras.
Delgadillo destaca que Guadalajara cuenta con 24.5 millones de metros cuadrados de superficie de rodamiento, pero el trabajo se enfocará en puntos neurálgicos definidos junto a la ciudadanía. “Son 72.5 millones de pesos que van a nuestras calles, a los puntos críticos, y que ayudarán a cuidar a la gente y mejorar su calidad de vida”, afirma.
Durante su mensaje, la presidenta municipal llama a las y los vecinos a mantener limpios los espacios públicos. Informa que tan solo el fin de semana anterior, personal operativo retiró 175 toneladas de basura arrastradas por las lluvias.
La directora de Pavimentos, María Elena Samago Ozuna, asegura que el programa se orienta a dar una respuesta técnica y efectiva, enfocada en las zonas con mayor rezago y demanda ciudadana. “Vamos a redoblar esfuerzos para atender los reportes”, sostiene.
En representación de los vecinos, la señora Magdalena Ledezma agradece la intervención del gobierno municipal y expresa su confianza en que se recuperará la colonia.
En el evento también participan regidoras del Ayuntamiento, personal del gabinete municipal y representantes del Consejo Municipal de Participación Ciudadana.