Guadalajara

Se obligará a los 125 ayuntamientos de Jalisco a que los artistas firmen una carta-compromiso previo a su presentación

Aprueban diputados nuevas reglas para que artistas no divulguen letras que hagan apología del delito

Freno a apología del delito. Se aprobó que los ayuntamientos prohiban los permisos a artistas que divulguen contenidos de violencia o que glorifiquen delincuentes.

Los 125 ayuntamientos de Jalisco están obligados a tomar acciones para evitar que los conciertos y espectáculos públicos hagan apología del delito.

La Comisión de Estudios Legislativos y Reglamentos del Congreso votó en forma unánime una reforma a la Ley del Gobierno y la Administración Pública Municipal de Jalisco, mediante la cual se establece que los ayuntamientos prohibirán las licencias y permisos a los cantantes o artistas que difundan contenidos de violencia o que glorifiquen a delincuentes.

Además, los representantes legales de los artistas deberán firmar una carta-compromiso de que en las presentaciones no harán apología del delito. Este requisito se exigirá previo a los espectáculos.

La diputada de Morena, Itzul Barrera Rodríguez, presidenta de la Comisión, dijo que las reformas se basan en tres iniciativas del mismo tema que presentaron el gobernador Pablo Lemus y los tres diputados de Hagamos, encabezados por Tonatiuh Bravo.

“Hoy dictaminamos las tres iniciativas juntas y se aprobó en la Comisión. Ahora pasará al jueves de la siguiente semana al pleno, para que se vote. Creemos que es algo muy importante que la música incide en la vida de las juventudes, sobre todo que ahora están en un riesgo constante del reclutamiento, hemos visto estos anuncios donde les hacen ofertas de trabajos, pero que realmente son espacios para reclutarlos y que sean parte del crimen organizado y para usar su música que les invita a este estilo de vida que pareciera fácil, pero que acaba con sus sueños y sus libertades”, aseveró.

Estas iniciativas tenían varios meses en espera de ser dictaminadas y por ello, se le preguntó a la legisladora la carga de trabajo que tiene la Comision que preside, la cual asumió hace tres semanas.

Itzul Barrera dijo que en siete meses, su antecesora, Brenda Carrera, apenas dictaminó una iniciativa.

“Teniamos más de 35 asuntos (en lista de espera), los cuales en los primeros siete meses solamente se dictaminó uno. Ahorita estamos trabajando a marchas forzadas, hemos hecho tres sesiones en estas tres semanas para sacr el trabajo. Ya tenemos más de 50 iniciativas, había 35 y recibimos varias para llegar a más de 50. Estamos trabajando y estamos dando prioridad según el tiempo, hay diputados que tienen siete meses esperando un dictamen y tenemos que resarcir el daño en la espera que se dejó en todo este tiempo”, explicó.

La reforma para aplicar sanciones penales a quien haga apología del delito será dictaminada por la Comisión de Puntos Constitucionales que preside la diputada de Morena, Norma López.

Estas nuevas reglas aún deberán ser votadas en el pleno del Congreso.

Lo más relevante en México