Jalisco

Aprueban resolver crisis del transporte público en Puerto Vallarta

El Congreso del Estado de Jalisco aprobó este jueves 10 de julio la petición al Gobierno estatal para que atienda de manera urgente la crisis de movilidad que afecta a miles de habitantes de Puerto Vallarta, luego de que la diputada local Yussara Canales González presentara un acuerdo legislativo para exigir soluciones concretas y dejar atrás las promesas incumplidas.

La propuesta, impulsada por la legisladora Vallartense, fue aprobada con los votos a favor de las y los diputados de Morena, Hagamos, PRI, Futuro, el diputado Alejandro Puerto (sin partido) y la propia Canales. Movimiento Ciudadano votó en contra, mientras que el PAN y su compañero, coordinador del Partido Verde, José Guadalupe Buenrostro se abstuvieron de apoyar la propuesta, pese a que también representa al mismo partido que la promovente.

Desde tribuna, Yussara Canales denunció que Puerto Vallarta vive una crisis de transporte público “insostenible”, donde las personas esperan hasta dos horas por un camión, las unidades van saturadas y no hay certeza en los horarios, afectando gravemente a adultos mayores, estudiantes, trabajadores y mujeres embarazadas.

La diputada recordó que desde enero de 2025 el Gobierno del Estado anunció la llegada de nuevas unidades eléctricas para reforzar el sistema de transporte en Vallarta, con la promesa de poner en circulación 67 autobuses a partir del 17 de febrero. Sin embargo, a más de tres meses del anuncio, los vehículos no han sido puestos en operación, pese a encontrarse ya en territorio mexicano.

“Hablar de movilidad no es hablar de camiones; es hablar de justicia social. Puerto Vallarta merece un transporte digno, eficiente y accesible, no más promesas incumplidas”, reclamó Canales.

El acuerdo legislativo aprobado exige al Ejecutivo estatal dos medidas inmediatas:

1. Poner en circulación de inmediato los 67 autobuses prometidos para Puerto Vallarta, con el fin de atender a por lo menos 105 mil usuarios diarios.

2. Diseñar e implementar un plan integral de movilidad, que reorganice rutas, aumente frecuencias y realice un diagnóstico serio del sistema actual.

El acuerdo será enviado al gobernador Pablo Lemus y al secretario de Transporte, Diego Monraz, para que actúen de inmediato ante una situación que ha rebasado por completo a las autoridades locales y estatales.

Yussara Canales celebró la aprobación del acuerdo y advirtió que dará seguimiento puntual al cumplimiento de estas medidas, pues “no se puede seguir castigando a las y los vallartenses con un transporte ineficiente mientras se presumen logros que no han llegado a las calles”.

Lo más relevante en México