Guadalajara

Reforestan CUTlajo; plantan más de dos mil árboles

Con la siembra de dos mil árboles en el Parque Lineal del Centro Universitario de Tlajomulco (CUTlajo), el presidente municipal Gerardo Quirino Velázquez Chávez dio inicio al Programa de Reforestaciones 2025, una estrategia que busca impulsar la transformación ecológica del municipio con participación activa de la comunidad universitaria y juvenil.

Durante el evento, el alcalde estuvo acompañado por el rector del CUTlajo, Guillermo Arturo Gómez Mata, y por brigadistas del programa Siempre Hay Chamba. En su mensaje, Quirino Velázquez destacó la importancia de vincular a estudiantes, docentes y trabajadores en acciones concretas contra el cambio climático, y subrayó que la reforestación es un esfuerzo colectivo con visión de futuro y compromiso social.

“Vamos a comprometernos todas y todos a que estos árboles se logren, porque la mayoría son especies endémicas y otras son adaptables. Hoy vamos a plantar dos mil árboles que serán parte del Plan de Forestación y Reforestación que estaremos implementando en nuestro municipio, con el que buscamos alcanzar la meta de 20 mil árboles. Vendrán distintas acciones”, expresa Gerardo Quirino.

El presidente municipal señaló que esta jornada es el punto de partida de un plan más amplio de forestación y reforestación con el que se pretende alcanzar una meta de 20 mil árboles en distintas zonas del municipio. La mayoría de las especies plantadas son endémicas o adaptables a las condiciones locales.

En total, participaron 130 brigadas durante la jornada. La iniciativa representa un esfuerzo conjunto entre gobierno, academia y sociedad civil para generar espacios más verdes, saludables y sostenibles. El rector del CUTlajo agradeció la colaboración institucional y resaltó el valor simbólico y ecológico de plantar árboles dentro de un entorno educativo.

La reforestación incluyó veinte especies diferentes de árboles, quince ornamentales y cinco frutales, seleccionadas por sus beneficios ambientales, estéticos y sociales. Con esta acción, el Gobierno de Tlajomulco reitera su compromiso con el desarrollo sustentable y con el fortalecimiento de una agenda ambiental que involucra de manera directa a las juventudes.

Lo más relevante en México