Guadalajara

Preparan lectura de textos del taller “Por amor a Guadalajara”, una experiencia intergeneracional que celebra la identidad de la ciudad.

Presentan lectura poética del taller “Por amor a Guadalajara” en el Palacio Municipal

Ana Warren es promotora y gestora cultural en el estado de Jalisco, además de estudiante, escritora, activista social y ganadora del Premio Estatal a la Juventud en 2024. Para ella, la cultura es “más que las tradiciones, una herramienta de transformación social”, motivo por el cual ha impulsado múltiples iniciativas para acercar el arte y la literatura a distintos sectores de la población.

Actualmente, se prepara para presentar —junto con instituciones como Cultura Jalisco, Cultura Guadalajara y el Ayuntamiento de Guadalajara— la lectura de los poemas escritos en el taller Por amor a Guadalajara, que ella misma impartió en el Museo de la Ciudad. Este espacio formativo contó con la participación de niñas, niños, jóvenes y personas adultas, desde los 12 hasta los 79 años.

Ana Warren (Cortesía)

“Este taller de poética por amor a Guadalajara, se hizo en el marco de la celebración del último aniversario de Guadalajara. Se abordaron múltiples temas, desde el hecho de que por primera vez tenemos una mujer presidenta, Verónica Delgadillo, hasta el retomar personajes históricos, nuestra gastronomía, la arquitectura, entre otros”.

Además de promotora, Ana también es poeta y autora de dos libros disponibles en Amazon: El legado flores marchitas (narrativa) y Legados de una memoria en soledad (poesía). En sus talleres promueve la exploración de la voz poética desde lo técnico y lo emocional: “Comenzamos desde lo básico: la prosa poética, la métrica y el ritmo, ya después los orientamos al tema central que es el amor por Guadalajara”, comentó.

“Fue un taller muy, muy bonito”, añadió. “Se vivió a través de experiencias. Todas las edades hablaron del orgullo de ser de Guadalajara”.

La lectura de los poemas resultado de este taller se llevará a cabo el 25 de julio a las 10:00 a.m. en el Palacio Municipal de Guadalajara, en el Salón de las Ex Regidoras. La entrada será libre y gratuita.

Para saber más:

Entre las diversas actividades sociales que Ana impulsa, también destacan sus vínculos con cuerpos de emergencia, en particular con el grupo de bomberos. “Yo creo que es una admiración colectiva al grupo de bomberos”, mencionó entre risas. “Platiqué con ellos, entablé relaciones y fui conociéndolos, algunos leen mucho, por ello pensamos en implementar un programa con una entrada de 7 mil libros”, señaló.

Este esfuerzo busca sumar al bienestar emocional de las y los bomberos y dotarlos de herramientas de expresión, pues “la literatura te abre puertas”. Poco a poco, dijo, “fueron expresándose mejor a la hora de escribir y de hablar. Curiosamente nos dimos cuenta de que les gustaba mucho el terror”, añadió. Estos programas cuentan con seguimiento para evaluar su impacto social.

Además, Ana publicó el libro Gente de Honor; Cuerpo de Protección Civil y Bomberos de Ixtlahuacán de los Membrillos, cuyas ganancias se destinan a reinvertirse en este tipo de proyectos.

Redes sociales:

@anawarren2021

Ana Warren

Lo más relevante en México