
Para fortalecer la eficiencia de cobro del Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA), a los grandes consumidores de agua, se aprobó crear un área técnica que se encargará de fiscalizar a los mayores usuarios del agua.
La reforma a la Ley del SIAPA fue aprobada en la sesión de la Comisión de Planeación, Ordenamiento Territorial y Gestión Integral del Agua del Congreso. La votación fue de cuatro sufragios de los diputados de Futuro, Morena y Hagamos, mientras que los dos representantes de MC, se abstuvieron, al considerar que con esa reforma se crea más burocracia y se duplican funciones con el órgano interno de control, según expresó la legisladora de MC, Gabriela Cárdenas.
La diputada de Futuro, Mariana Casillas, presidenta de la Comisión de Planeación, rechazó que se vaya a crear mayor burocracia y añadió que también se le otorgan facultades al Consejo Técnico Ciudadano de Transparencia del SIAPA para aplicar auditorías al propio organismo.
“Lo que sí estamos pidiendo es que se forme un área especializada en el cobro de los grandes consumidores de agua en el estado de Jalisco, porque sabemos que sí hay un área de cobro para estos grandes consumidores, pero ha sido muy opaca y muchos de las carteras que se deben han sido o condonadas o remitidas a otros espacios o de repente desaparecen de las plataformas a través de hackeos”, argumentó.
Durante la sesión de la Comisión, la legisladora Gabriela Cárdenas sostuvo que la reforma aprobada por la alianza de Futuro, Hagamos y Morena no tiene fundamentos legales y no explican cuánto se gastará en salarios de quienes integrarán esa nueva área de cobro y fiscalización del SIAPA.
La emecista también se opuso a que el Consejo Técnico Ciudadano haga auditorías.
“Lo que yo sí creo es que esta duplicidad de funciones sin reglas claras es abrir la puerta al conflicto y a la opacidad que busca -creo- lo contrario a la iniciativa que usted ha planteado. Lo que usted busca es autonomía, rendición de cuentas y fiscalización y la verdad que crear áreas sin sustento presupuestales legislar un poco al vacío”, dijo Cárdenas.
La legisladora de Morena, Candelaria Ochoa, dijo que la idea es que el SIAPA recupere dinero de los más de 17 mil millones de pesos que hoy existen como cartera vencida del organismo.
“Son grandes deudores que van desde negocios de lavado de autos, tintorerías, hasta las grandes refresqueras que explotan los mejores pozos de nuestra ciudad y del estado”, preciso la morenista.
La reforma avalada en la Comisión de Planeación, pasará ahora a la Comisión de Hacienda y al final, tendrá que ser votada por el pleno de 38 diputados.