La Presidenta de Guadalajara, Vero Delgadillo, instaló el Sistema Municipal para la Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres, con lo que se busca avanzar en tener un piso parejo para el desarrollo de todas las personas.
En su mensaje, Vero Delgadillo destacó que este espacio es una oportunidad para tomar decisiones para que las condiciones de igualdad sean mejores para las niñas, jóvenes y mujeres.
Invitó a todos los integrantes de la mesa a pensar qué pueden hacer, desde su trinchera, para que Guadalajara sea una Ciudad equitativa, igualitaria y con un piso parejo para las y los tapatíos.

“Me gustaría que cada quien se cuestione un poquito qué significa pertenecer a este sistema municipal (…) que cada quien piense, desde sus espacios, qué va a hacer para que las niñas y niños vivan mejor, qué vamos a hacer para que cuando termine nuestro Gobierno, volteemos y podamos presumir que sí hay mejores condiciones para ellas, que sí hay un piso más parejo para ellas y para ellos”, destacó.
Vero Delgadillo reconoció que los retos en temas de igualdad sustantiva son muchos, razón por la cual se requiere de un trabajo conjunto con todas las dependencias del Municipio donde se vea cómo hacer para que las mujeres tengan las mismas oportunidades que los hombres en temas deportivos, de apoyos y, sobre todo, de desarrollo.
“Tenemos programas de combate a la desigualdad y sí tienen que estar puntualizados, como lo estamos haciendo con el enfoque de cuidados que me parece importantísimo, pero ¿cómo le seguimos apretando para que todas las acciones de construcción de comunidad y combate a la desigualdad fortalezcan para que haya un piso más parejo y podamos construir igualdad sustantiva entre hombres y mujeres?”.
La Presidenta reiteró que trabajando en equipo y teniendo clara la visión “La Ciudad que te Cuida” el Gobierno puede hacer la diferencia y construir una Guadalajara mejor.
“Construir una Guadalajara más justa para niñas, niños, para los hombres y las mujeres es tarea de todas y de todos, y no se va a resolver solo con un programa. Se va a resolver entendiendo que cada quien puede sumarse a esta tarea, que cada quien tiene mucho que aportar, que hacer y que, además, es nuestra responsabilidad”, acotó.
En la sesión de instalación, Carmen Julia Prudencio González, directora del Instituto Municipal de las Mujeres y secretaria técnica del Sistema, presentó la ruta de trabajo para la Elaboración del Programa Municipal para la Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres del Municipio de Guadalajara (Proigualdad).

Prudencio González destacó que este documento es de carácter prioritario y debe estar alineado con los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo, así como del Estatal y Municipal, ya que establece las líneas de acción e indicadores para verificar el avance que se tiene en igualdad sustantiva, el respeto a la dignidad humana y la no discriminación.
“El Proigualdad debe de contener el diagnóstico municipal sobre la desigualdad entre mujeres y hombres por razón de género, también los instrumentos de difusión y promoción del programa municipal, así como los mecanismos de seguimiento y de evaluación”, detalló la funcionaria municipal.
También, agregó, es indispensable que se desarrolle de manera interdisciplinaria, con perspectiva de género y tener una visión que articule los esfuerzos de todas las dependencias municipales para los procesos de diagnóstico, diseño, implementación y evaluación.
“Para ello, realizaremos las siguientes acciones: llevaremos a cabo un análisis de información estadística con fuentes como el Instituto Nacional de Estadística y Geografía a través de las encuestas en materia de género; se pondrá en marcha una consulta pública en las escuelas primarias, secundarias y preparatorias con el propósito de conocer sus ideas, reflexiones sobre estereotipos y roles de género, y también se llevará a cabo una consulta dirigida a la ciudadanía en general para conocer su opinión sobre las necesidades de las mujeres, las masculinidades alternativas, la división sexual del trabajo y desigualdad”.
Una vez que se vea la visión ciudadana, de expertos y estudiosos en la materia, se procederá con la redacción de la propuesta del programa.

PARA SABER
El Sistema Municipal para la Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres fue instalado y está integrado por:
- Vero Delgadillo, Presidenta de Guadalajara
- Luz María Alatorre Maldonado, regidora presidenta de la Comisión Edilicia de Derechos Humanos, Igualdad de Género y Respeto a la Diversidad
- Diego Alonso Carrillo Torres, director de Planeación de Guadalajara
- María Jasmín Navarrete Ruiz, representante de la Tesorería Municipal
- Alejandra Guadalupe Hernández Santillán, Contralora Ciudadana de Guadalajara
- Abraham Yasir Maciel Montoya, Coordinador de Administración e Innovación Gubernamental
- Álvaro Alonso González Ramírez, Coordinador de Análisis y Comunicación Estratégica
- Erika Crystal Zavala López, Coordinadora de Construcción de la Comunidad
- Norma Angélica Aguirre Varela, Coordinadora de Combate a la Desigualdad
- Brihanda Stephanie Martínez Haro, representante de la Coordinación de Gestión Integral de la Ciudad
- David Alberto Prado Arredondo, director del Consejo Municipal del Deporte de Guadalajara
- Verónica Gutiérrez Hernández, directora del Sistema DIF Guadalajara
- Samuel Omar Barajas Patiño, director de Juventudes
- Evangelina Belén Rodríguez Alvarado, Coordinadora de los Trabajos del Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes
- Sofía del Refugio Reynoso Delgado, representante del Consejo Consultivo de InMujeresGDL
- Natalia Reyes Paz, representante de la Coordinación de Servicios Públicos
- David Mendoza Martínez, Coordinador de Desarrollo Económico
- Carmen Julia Prudencio González, directora General del InMujeres Guadalajara