Jalisco

Con batas blancas y con una nariz roja, los voluntarios “alivian” el momento de quienes están en un hospital o un asilo

Doctores “sembradores de sonrisas” llevan alegría a pacientes y a sus cuidadores

En forma voluntaria, tres "doctores" llevan música y alegría a pacientes. —

Los doctores de la risa visitaron el hospital del ISSSTE Valentín Gómez Farías y van a asilos, orfanatos y al CRIT Teletón Los doctores Tiliín, Lunita y Sonrisas llevan alegría sin cobrar.

La risoterapia es una técnica terapéutica que utiliza la risa para mejorar la salud física y mental.

Ese es el principio que utilizan las doctoras “Lunita” y “Sonrisas” y el doctor “Tililín”, quienes en forma voluntaria visitan hospitales, orfanatos y estancias de adultos mayores, para llevar alegría, música y momentos agradables a los pacientes, a los enfermos y a sus familiares y cuidadores.

Martín Hernández, Leonarda Martínez y Cecilia Flores forman parte de la asociación “Sembradores de Sonrisas”, quienes este domingo visitaron el hospital “Valentín Gómez Farías” del ISSSTE.

Los doctores de la risa dan alegría y también la reciben, relató la doctora “Lunita”, Leonarda Martínez.

“Nació con el deseo de alegrar a las personas, a los enfermos y a los cuidadores, a sus familias. A nosotros nos gusta dar alegría y recibir también, porque al mismo tiempo que damos, recibimos porque al dar alegría ellos nos dan alegría a nosotros también”, expresó Leonarda Martínez.

Martín Hernández es desde hace 25 años voluntario para llevar sonrisas a los hospitales. También visitan al CRIT Teletón en el sur de la ciudad y el Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde”.

“Soy miembro de Sembradores de Sonrisas, llevamos la risoterapia a lugares donde mas se necesita, que es en los hospitales, como ahorita vamos a ir al hospital Valentín Gómez Farías del ISSSTE, vamos al Hospital Civil Viejo, vamos a orfanatos -tres veces por semana- y así con los adultos mayores y cada ocho días vamos al CRIT Teletón, ahorita estamos apoyando ahorita que hay boteo, siempre por medio de la risa, por medio del voluntariado, ya que somos voluntarios, no cobramos nada”, precisó Martín Hernández.

Cecilia Flores se caracteriza como la doctora “Sonrisas” y señaló que pasar un momento de alegría, les cambia la cara a los pacientes y a quienes los acompañan.

“A través de una sonrisa, ese cansancio cambia, porque hay veces que estar en un hospital, estar en un asilo, la gente se siente con ese cansancio, esa soledad, entonces, una persona que llegue y hasta un desconocido y te brinde un abrazo, te de una sonrisa, cambia completamente, te recarga, te llena de fuerza para seguir en esa lucha”, afirmó Cecilia Flores.

La risoterapia -inducida o natural- puede liberar endorfinas, reducir el estrés y mejorar el bienestar general de las personas y eso lo cumple a la perfección el grupo “Sembradores de Sonrisas”, quienes alivian el dolor del alma de quienes divierten.

Lo más relevante en México