
Ante el desabasto de medicinas para pacientes con cáncer en Jalisco, el coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano (MC) en el Senado de la República, Clemente Castañeda, hizo un urgente llamado al Gobierno de México para regularizar la adquisición y distribución de la totalidad de las claves de medicamentos oncológicos en el estado de Jalisco
El senador jalisciense presentó este miércoles ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, una proposición con un punto de acuerdo de urgente y obvia resolución.
Recordó que la asociación Nariz Roja ha hecho denuncias públicas sobre el desabasto de los medicamento oncológicos. Apenas se ha surtido 18% de las claves oncológicas, ha dicho la agrupación.
“La austeridad mal entendida mata y pone en riesgo la salud de las personas, particularmente de las niñas y los niños. Por eso, reiteramos la exigencia, le reiteramos al gobierno federal que ha incumplido con su compromiso en la materia y ha incumplido las fechas que ellos mismos se han comprometido para surtir 100% de los medicamentos oncológicos”, dijo.
Clemente Castañeda resaltó que gracias a que el Gobierno de Jalisco realizó una compra por 200 millones de pesos en medicamentos oncológicos, la salud de los jaliscienses con cáncer no se ha puesto en riesgo. Sin embargo, aseguró que es muy difícil que las entidades sostengan por sí mismas el abasto de medicamentos.
“Nos llama muchísimo la atención una declaración de la Presidenta de la República donde dice que ahora que no hay corrupción en la compra de medicamentos, se han ahorrado miles de millones de pesos. Y el problema es que esta declaración contrasta de manera muy elocuente con la realidad en la que están varios estados de la República, entre otros mi estado, Jalisco, donde justamente la Federación ha quedado a deber en el abasto de medicamentos oncológicos”, señaló.
El punto de acuerdo también propone exhortar al Gobierno de México a establecer una estrategia de compras consolidadas de medicamentos e insumos médicos que garanticen la suficiencia del sector.
Además plantea solicitar a la Secretaría de Hacienda a asignar los recursos derivados del ahorro en los procesos de adquisición de medicamentos, para la compra de medicamentos oncológicos y otros insumos fundamentales para la atención de la salud, en todo el país.
En Jalisco, según datos de la Secretaría de Salud estatal, se tiene un abasto de apenas 30% de medicamentos oncológicos.
…..