Cada año, la industria de la tecnología trae noticias algunas inesperadas y algunos cambios que para algunos, desde hace tiempo se veían venir. Generalmente, entre estas buenas y malas noticias a veces se encuentran algunos de los productos favoritos. El año 2014 no ha sido diferente en ese sentido: algunos productos han desaparecido y otros han sido lanzados.A continuación se enlistan los 10 productos tecnológicos que fueron descontinuados, se incluyen de distintos sectores del mercado, algunos muy populares, otros quizá no tan conocidos últimamente, lo que tienen en común es que todos ellos en algún momento dieron mucho de qué hablar, pero ya no existen.iPod Classic
Este dispositivo marcó un antes y un después en la industria de la música por su capacidad de almacenamiento, innovadora interfaz y facilidad de ordenar el contenido. Sin emabrgo, su creador, Apple decidió retirarlo del mercado el 9 de septiembre, a la vez que anunciaba a los nuevos iPhones 6 y al Apple Watch. Cabe mencionar que actualmente se pueden conseguir unidades como nuevas en tiendas de reventa online, pero llegan a costar miles de dólares.MSN Messenger
Uno de los favoritos de la llamada Generación Y. La adquisición de Skype por parte de Microsoft en 2011 fue el principio del fin del MSN. Antes de ser integrado por completo en Skype, MSN estuvo activo hasta este año en China, cuando Microsoft decidió terminar con este servicio tan popular y efectivo durante años.Facebook Poke
El intento fallido de la red social Facebook de crear un competidor para Snapchat cuando este último rechazo una oferta de compra. El sistema de mensajería permitía compartir textos, imágenes y videos y parecía muy prometedor, pero la compañía decidió en descontinuarlo.Orkut
El primer intento de Google de crear una red social. Si bien no tuvo éxito en Estados Unidos, fue muy bien recibido en Brasil, hasta que en 2011 Facebook atacó dicho mercado agresivamente. Con la llegada de Google+, el tiempo de Orkut se terminó.Xbox Entertainment Studios
Microsoft tenía grandes planes para esta división ya que iba a convertirla en un servicio similar a Netflix, pero el despido de 18 mil empleados le afectó severamente, y al final la compañía decidió dejarla de lado. Quizá el CEO de la compañía, Nadella decida abrirla nuevamente en el futuro.Windows XP
Otra de las herramientas t6ecnológicas que fue utilizada por años. hasta que la decisión de Microsoft de descontinuar el soporte para este sistema operativo hizo que millones de usuarios en todo el mundo dejen de utilizarlo, comenzando a hacer uso de versiones más modernas como Windows 7 u 8/8.1. Considerada como la mejor versión de Windows hasta la fecha.justin.tv
Este fue un popular portal donde se podía acceder a contenido de televisión de todo tipo, desde series y películas hasta documentales y shows. Algunos subcanales de justin.tv incluso pasaban un solo tipo de contenido durante todo el día. La compra de Twitch por parte de Amazon y las múltiples denuncias contra el portal por proyectar material exclusivo de televisoras, pronto llevaron a su cierre.Macworld
Una de las revistas más populares del mundo de la informática y la electrónica, durante décadas Macworld se dedicaba a cubrir las principales noticias en torno a la compañía Apple y sus distintos dispositivos y productos. El último número fue lanzado el pasado mes de septiembre, no se hicieron públicas las raziones de su desaparición.Nokia X
Grande fue la sorpresa de muchos cuando Nokia anunció el lanzamiento de un smartphone con sistema operativo Android, en un momento en que la compañía producía únicamente móviles con Windows Phone. Pero Nokia X desapareció tan rápido como llegó: luego de la adquisición de la finlandesa por parte de Microsoft, el CEO Nadella no dudó en descontinuar la producción.Flappy Bird
Otro producto que estuvo disponible durante poco tiempo fue Dong Nguyen, el creador de la aplicación Flappy Bird, fue aplastado por la fama y popularidad que alcanzó su videojuego en pocos días, llegando al punto de retirarlo de las distintas tiendas de aplicaciones ya que no previó tal la situación, y no supo cómo mantenerlo en el mercado.
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .