Innovación

Impulsarán uso de tecnologías a través de Clúster de la Salud

Con aplicaciones tecnológicas concretas que permitan atender y prevenir padecimientos como obesidad y además que se empleen en la vida cotidiana como la adecuación de edificios para personas con discapacidad temporal y permanente e incluso la instalación de sistemas de tele asistencia médica para adultos mayores, el próximo 27 de agosto comenzará a operar el Clúster de la Industria de la Salud, Médico Hospitalario en Jalisco.Algunos de los temas relacionados con la salud de los jaliscienses que se abordarán en este proyecto son obesidad, en acciones de detección oportuna y atención a través de la Secretaría de Educación y de Salud. Otro tema importante será la tercera edad, en donde se hará uso de las tecnologías de la información a través de Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti) y la Cadena Productiva de la Electrónica (Cadelec) además de Institutos Tecnológicos.“Anunciaremos el proyecto de Barrios Dignos en donde 500 adultos mayores contarán con un sistema de tele asistencia médica, replicando un modelo de la Fundación Once de España, que es la fundación para las personas con discapacidad regente en Europa”, explicó Georgina García Martínez, quien presidirá los trabajos de este Clúster.Este proyecto trabaja en base a la cuádruple hélice, es decir, se conjugarán esfuerzos de la academia, con universidades; la de gobierno con algunas dependencias como la Secretaría de Turismo, de Desarrollo Económico, la de Salud, de Innovación Ciencia y Tecnología además de la Secretaría del Trabajo.“En la parte de la industria, tenemos a 15 cámaras que están trabajando de manera conjunta con nosotros como la Cámara Alimenticia; la Cámara Textil, Calzado y Vestido, la Restaurantera además de las cinco cúpulas, el Consejo Agropecuario, Comce, Cámara de Comercio y Coparmex además del Consejo de Cámaras Industriales”, señaló García Martínez.Otras cámaras que trabajarán en este clúster son la de la Construcción y de la Vivienda que realizarán proyectos sobre “tipos de edificaciones que sean mucho más sostenibles y accesibles, estamos revisando el tema de accesibilidad junto con Ciudades del Buen Vivir y Guadalajara Incluyente valorando la accesibilidad y valorando la inclusión para la discapacidad transitoria y permanente como puede ser la mujer embarazad, el hipertenso o el diabético, que muchas veces no tenemos para ellos la infraestructura para que puedan ir a trabajar a sus lugares”.El Clúster de la Industria de la Salud, Médico Hospitalario que trabajara bajo el concepto de “Una salud por Jalisco” y también buscará detonar además de temas específicos de salud, el turismo médico en el Estado.“Tenemos un área de acción importante para impulsar el turismo médico en donde a través de la Secretaría de Turismo y con la conjunción de clínicas podremos ofrecer y dejar a Jalisco bien parado en ese sentido.mac

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México