Innovación

En defensa de la tierra

Desde 2012, las agencias espaciales de Estados Unidos (NASA) y de Europa (ESA por sus siglas en inglés)  determinaron unir fuerzas para estudiar  los asteroides que son potencialmente peligrosos para la tierra.El proyecto Asteroid Impact & Deflection Assesment (AIDA) tomó una mayor importancia a principios de este año cuando la ESA reveló los resultados de una investigación que indicaban que 65803 Didymos, un asteroide de sistema binario en el que pequeños asteroides orbitan a uno más grande, amenazaban la tierra.Para desviar este cuerpo celeste, se montó una misión que requiere dos naves espaciales, una de la ESA y otra de la NASA.Primero, la Misión de Impacto de Asteroide (AIM por sus siglas en inglés) se lanzará en 2020 y se dirigirá a Didymos para estudiar la órbita y a composición de los dos cuerpos celestes y de su compañera más pequeña conocida como “Didymoon”. Mientras la AIM examina los asteroides, la NASA lanzará en 2022 la misión Examen de Redirección del Asteroide Doble (DART).Una vez que llegue al sistema, DART se dirigirá hacia el cuerpo celeste y se estrellará en él como un kamikaze.La AIM monitoreará el impacto de DART y enviará la información de vuelta a la tierra usando un láser de comunicación de largo rango.La NASA y ESA esperan aprender de cómo afecta el impacto de DART en la órbita de Didymoon, y, por consecuencia, cuánta fuerza se necesita para desviar un asteroide que se dirija a la tierra.“Para proteger la tierra de impactos potencialmente peligrosos necesitamos entender mejor a los asteroides”, dijo Patrick Michel, líder del equipo de la AIM, en el Congreso Europeo de Ciencia Planetaria el 30 de septiembre.“AIDA será la primera misión que estudie un sistema de asteroide binario, y también la primera que evalúe si se puede desviar un asteroide con el impacto de una nave", agregó.El dato:

Didymoon tiene un diámetro de 160 metros, lo que significa que no es un gran asteroidemac

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México