Es una realidad, la producción del nuevo Nissan Sentra comenzó en las plantas A1 y A2 de Nissan Mexicana en Aguascalientes. Se trata de un sedán que fue presentado en el Auto Show de Los Ángeles en noviembre pasado, y que en México será el único país en el continente que lo producirá.En conferencia de prensa Armando Ávila, vicepresidente de Nissan Mexicana detalló que los otros países que producirán este vehículo son China, Japón y Rusia, y en el caso mexicano se requerirá de dos líneas de producción, por lo que Nissan echará mano de sus dos plantas en Aguascalientes.El directivo aclaró que se destinaron 23 millones de dólares de inversión para adecuar sus procesos y líneas para producir el nuevo Sentra , llamado 2016 para el mercado estadounidense y 2017 para México, aunque se trate de la misma evolución de la actual generación.Por su parte, Herman Morfin, director de comunicación de la armadora en México, detalló que el Sentra, posee un exterior que comulga con toda la gama, comenzando con la parrilla en "V", al igual que Altima y Máxima. "Guarda un gran parecido, pues es una familia, es un auto sumamente diferente, los tres lo son. Cada uno cumple con características que lo hacen único", explicó.Destaca el rediseño exterior, comenzando con el frente. Con una nueva parrilla y salpicaderas, faros en forma de boomerang y nuevos rines de 17 pulgadas. En el interior, también destaca un nuevo volante inspirado en el deportivo 370Z, nueva palanca de velocidades, tablero central y consola y una nueva pantalla LCD TFT. En lo mecánico, está dotado de un motor de gasolina 1.8 L y cuatro cilindros, con transmisión avanzada Xtronic y en dos de las tres versiones, con caja manual de seis velocidades.Trascendió que estará disponible en siete colores, en las versiones Sense, Advance y Exclusive y que su llegada al mercado mexicano será en el segundo semestre de 2016.
cr
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .