Este año Campus Party tendrá una inversión de 60 millones de pesos, de los cuales, cinco aporta Zapopan, cinco Guadalajara y siete el estado de Jalisco, con la que se buscará impulsar el desarrollo de empresas y acercar el talento con la industria tecnológica en el país con el objetivo de impulsar la innovación en México.Del evento, para llevarse a cabo del 29 de junio al 3 de julio en Expo Guadalajara bajo el eslogan “Feel the Future”, Raúl Martin, fundador y director del evento, señaló que la proyección de asistencia es de 20 mil participantes, respecto a los 15 mil que se tuvieron el año pasado y que el objetivo del encuentro consiste en crear conciencia entre los jóvenes en torno a la importancia de la evolución científica y tecnológica.Durante la presentación de la séptima edición, -tercera a realizarse en Jalisco-, celebrada en el Polyforum Cultural Siqueiros de la Ciudad de México, se precisó que cuenta con algunas innovaciones en su formato, como lo son la Fábrica de Empleos y “The Biggest Hackathon in the World”.Por primera vez en Campus Party se organizará The Biggest Hackaton in the World, en el que esperan que los campuseros rompan un récord mundial de asistencia para el desarrollo de una solución innovadora para combatir la pobreza en México. En tanto que en la llamada Fábrica de Empleos, esta propuesta permitirá a los campuseros conocer startups y nuevas empresas que buscan talento e ideas creativas.El evento tendrá más de 700 horas de contenido, entre conferencias, debates y talleres enfocados a temas como emprendurismo, Internet de las Cosas, Big Data, Creatividad, Manera, Biotecnología, Drones, Inteligencia Artificial, entre otros tópicos.Campus Party tendrá 11 escenarios, 38 workshops, 600 comunidades de Internet y una zona de camping para albergar a 7 mil 500 personas.mac
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .