Innovación

Videojuegos: Nes Classic Edition, una mala apuesta

La nostalgia ha mostrado ser un mercado bastante rentable. La industria del cine ha encontrado un gusto particular por los remakes en los últimos años teniendo, en mayor o menor medida, una audiencia dispuesta a consumir. En la industria del videojuego, por su parte, las palabras: reboot, remake, secuela, precuela y spin-off, siempre han ocupado un lugar privilegiado.

Muchos de los lanzamientos para el 2016 entran en algunas de estas categorías y muchos de los mejores juegos de la historia también. Si hay una compañía que ha sabido aprovechar esta gran ventaja es la eterna Nintendo.

La consola Nintendo Entertainment System: NES Classic Edition es una versión en miniatura de la aclamada consola NES, lanzada originalmente en 1985. Esta edición especial contiene la consola, un control clásico compatible con la actual Wii U, cable HDMI, obviamente, cable toma corriente y 30 juegos preinstalados listos para jugarse. Su lanzamiento al mercado será el 11 de noviembre y su precio oscilará los 59.99 dólares.

Esta peculiar decisión del mercado no deja a nadie sorprendido. Si hay una empresa que se ha caracterizado por vivir del pasado esa es, precisamente, Nintendo. La gran mayoría de sus IP (Intellectual Property) tienen más de dos décadas de existencia, aunque no todas gozan de la misma salud que, por poner un ejemplo, “Pokémon” o “The Legend Of Zelda”.

Si el eterno retorno de lo idéntico es la característica principal de Nintendo a la hora de desarrollar sus productos —véase el sin fin de merchandising con su marca—, su segunda seña distintiva es el enorme éxito de sus productos. Nintendo se ha consagrado como una de las empresas más representativas no de la industria, sino de la cultura pop en general. A ellos se les atribuye el rescate de la industria a mediados de los 80 y su mascota es, hoy día, más reconocida a nivel mundial que Mickey Mouse.

Los videojuegos tienen un valor de culto mucho más extendido que el de otros medios como la música o el cine. Dentro de la cultura pop han sido el estandarte de las sociedades digitales, éstas, a su vez, se han ceñido desde sus orígenes a los estándares del mercado neoliberal, por lo que sus conductas, su alcance y sus efectos pueden traducirse perfectamente bajo tendencias de alto consumo.

Como producto, la NES Classic Edition es una propuesta desvergonzada. Sin mencionar el hecho de que no tiene absolutamente nada que ofrecer y que no podamos ya encontrar en un ordenador corriente, o incluso en los dispositivos móviles que puedan correr emuladores, también se encuentra su desmedido precio.

Sin embargo, esta nueva consola no es tan sólo un producto, ni siquiera es una nueva consola, la NES Classic Edition es un símbolo, una credencial de identidad que separa a los legítimos residentes de las ciudades digitales.

lg

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México