Innovación

Servicio de motos compartidas, una opción de movilidad en las ciudades

En esta temporada otoñal, casi invernal, las calles de Berlín adquieren una tonalidad gris. Entre las múltiples bicicletas—uno de los medios de transporte más común, y sin importar el frío, en la capital alemana— resalta una motoneta color naranja. Esta scooter tiene grabado el nombre de eMio. El vehículo pertenece a una empresa start up de berlineses recién egresados de ingeniería económica, la cual se ofrece como una opción más de movilidad en una ciudad que de por sí ya “fluye” en este camino.

El sistema de transporte público de Berlín se compone de dos tipos de metro, el “S” banh y el “U” banh, así como el tranvía, autobuses, unos cuantos ferris y servicios de renta de bicicletas, entre otros. Además existe la opción de car-sharing, renta de automóviles compartidos por más de un usuario a lo largo del día; esta opción permite a los usuarios rastrear un auto cercano disponible en la ciudad a través de una aplicación móvil y rentarlo para un trayecto o por un periodo determinado de tiempo.

El concepto de car-sharing es bien dominado en ciudades europeas y en varias de Alemania es una opción más de movilidad donde varias empresas buscan quedarse con un pedazo del mercado. Es en este escenario donde eMio ofrece un servicio como éste, pero de scooters, el primero de su tipo en Alemania y que parece tener buena acogida de los usuarios, 90 por ciento de los cuales proviene de experiencias de sharing con automóviles, refiere Alexander Meiritz, gerente de la start up y uno de sus fundadores.

El procedimiento es el siguiente: una vez descargada y en uso, la app de eMio ofrece la ubicación de las motocicletas disponibles en la periferia; una vez seleccionada permite abrir el compartimento trasero para sacar cascos y extraer la llave del vehículo, también refiere a un cuestionario sobre si existe algún reporte de daños anterior para deslindar al actual usuario. Éste se transporta a su destino y una vez alcanzado, el usuario deja la motoneta en cualquier zona apropiada para estacionarla.

Quizá ese usuario utilice esa moto después o algún otro la haya tomado y llevado a otro lugar, no hay estaciones fijas. Por su parte, la star up se encarga de que haya disponibilidad de motocicletas a lo largo de la ciudad y son recargadas por camiones especiales. Por cierto, las scooters son eléctricas y fabricadas especialmente para eMio.

Corren hasta 50 kilómetros por hora y sus pilas recargadas tienen una duración de 100 kilómetros. Al registrarse, el usuario paga 19 euros, mismos con los que inicia su cuenta; posteriormente, para su uso, hay dos sistemas de pago: se cobrarán 19 centavos por minuto o 59 centavos por kilómetro, el sistema seleccionará al final del recorrido la menor de las dos tarifas.CRECIMIENTO

En Berlín, eMio cuenta con 15 mil clientes, de los cuales alrededor de la mitad son muy activos y emplean alguna de las 150 scooters que circulan en la ciudad. El próximo año esperan alcanzar la cifra de 800 motonetas  y expandirse a otras ciudades como Múnich y Hamburgo en Alemania, y en 2018 llegar a Italia. Además, eMio opera ya 15 vehículos en Stuttgart, en un programa piloto que esperan aumentar a 80 el próximo año.

Ventajas. “Comparado con sharing de autos, el servicio de eMio cuesta la mitad”, refiere Meiritz en el taller de la start up. Además, con el car-sharing uno busca estacionamiento que es difícil encontrar, a diferencia de una moto que puedes dejar y olvidarte de ella una vez alcanzado tu destino”. La pequeña empresa fue lanzada en 2014 y desde el año pasado ya ha acumulado medio millón de kilómetros recorridos en Berlín, sin accidentes graves.

Pero existen más ventajas que han hecho crecer esta opción de movilidad en la ciudad, menciona Meiritz. No sólo evita la búsqueda de estacionamiento, surca mejor el tráfico pesado y es más barato que el car-sharing. “Además, y principalmente en verano, los usuarios se divierten viajando en scooter”. En pocas palabras, son viajes buenos, bonitos y baratos.

NM

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México