Innovación

Videojuegos: Batman return to Arkham

Remasterizada y mejor que nunca, la saga creada por Rocksteady trae de regreso al Caballero Oscuro en su asalto en Arkham Assylum y en el cumplimiento de su labor en Arkham City.

Ambos juegos comparten un objetivo jugable en común: poner al jugador en la piel del Caballero Oscuro. En Arkham Assylum debemos detener el motín creado por el Joker y restaurar el orden en la isla. Pero el Joker no es la única amenaza. Varios criminales y un hospital psiquiátrico lleno de matones con los elementos que componen esta trampa mortal de la que debemos escapar con vida. Por su parte, Arkham City cambia el asfixiante ambiente del encierro por un mapa mucho más amplio, aunque no por eso menos amenazante. Hugo Strange nos ha encerrado en una ciudad peligrosa, una ciudad infestada de psicópatas y da inicio al “Protocolo 10”. Nuestra misión es sobrevivir mientras damos caza y punto final a los planes de Strange.

Compuesto de estos dos juegos, esta entrega se une a la tendencia de la remasterización —tan vista en esta generación de consolas— de una manera muy poco glamorosa. El arte de la remasterización no se limita al alto rendimiento gráfico, tiene que ver también con los aspectos de la iluminación que crean la atmosfera del mundo.

Los tonos oscuros de las originales cuadraban mejor con la ambientación oscura tanto de la ciudad como del estilo. En las remasterizaciones todo está iluminado con focos de led y los rostros han tornado su perfil cómic por uno más caricaturesco.

En términos de jugabilidad, hay que reconocer que ambos juegos fueron éxitos rompedores en su momento, estandarte de la tendencia jugable de su época; muy entretenidos, con mecánicas variadas, extenso y lleno de guiños y secretos que llamaban la atención del fanático de Batman. Sin embargo no todos los juegos “rompedores” envejecen de manera digna. Casi todo lo que compone la jugabilidad de la saga Arkham es palpable en muchos de los títulos recientes, más pulidos y mejor diseñados que en su momento.

Los juegos no son para nada aburridos, pero es testimonio de lo mucho que se ha avanzado. A nivel narrativo la propuesta de “Batman The Telltale Series” es más apropiado para ponernos en el papel del Caballero Oscuro. A nivel mecánico cualquier juego de la saga “Assassin’s Creed” lo vuelve polvo. Y a nivel mecánico “Metal Gear Solid V” ha llevado la formula al límite.

“Arkham Knight” salió apenas el año pasado. Teniendo esto en consideración, la remasterización de sus dos títulos previos (“Arkham Origins” fue producido por otro equipo desarrollador) no viene a cuento. Su jugabilidad casi no cambia, no son los mejores del género, y tampoco son juegos tan lejanos como para pedir una revisión.

lg

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México