Innovación

Talent Land es la plataforma para que la empresa HCLTech busque y reclute talento local

HCLTech busca talentos extraordinarios con chispa en Jalisco

Convencidos de que el capital humano es lo más importante para hacer crecer cualquier empresa, y no basta con que sean buenos, deber ser extraordinarios, ese tipo de personas que no se cansan de crecer, aprender y mejorar, la empresa líder en tecnología a nivel mundial con más de 15 años de presencia en México, en 25 estados de la República y dos en Jalisco, busca atraer esos talentos inéditos y saben que están en Jalisco

El director de Recursos Humanos en México para HCLTech, Luis del Río al participar en el Jalisco Talent Land 2024 explicó cómo le hacen para captar y conservar estos colaboradores, porque la meta es crecer de 2 mil 200 colaboradores que tienen actualmente a más de 4 mil en dos años y más de 6 mil en cuatro años, pese a la rotación de personal.

En Talent Land tuvieron una participación especial con un stand y un panel sobre el Liderazgo de las mujeres en la industria tecnológica, tema indispensable porque quieren más mujeres ingenieras.

“Si bien el 30 por ciento de nuestra población son damas, hay departamentos donde son mayoría como Recursos Humanos, Finanzas, administración en general, pero la naturaleza de las posiciones de ingeniería todavía tiene un desbalance en género desde origen, desde las carreras, entonces nuestra intención es acercarnos con más damas para que se animen a estudiar carreras de tecnologías”.

Explicó que en HCLTech ponen especial atención en las hard skills o competencias duras en tecnologías de la información, principalmente en el dominio del idioma inglés que ya no es opcional, siendo la única forma de comunicarse con todos el mundo, también son necesarios los lenguajes de programación como Java y Python; mientras que en las soft skills o habilidades blandas buscan liderazgo, buena comunicación, cultura de respeto y capacidad de trabajo en equipo.

Su slogan de reclutamiento es Find your spark o encuentra tu chispa, que se refiere a contratar a esas personas que no pueden evitar su brillo en los ojos cuando se trata de alcanzar sus metas con total pasión.

“Ese ímpetu no sólo de querer progresar, sino de tener ideas, de proponerlas, de combinarlas con el talento de los demás, ¿cómo los identificamos?, son los primeros que te piden más trabajo, que te piden más proyectos, que te piden aprender más, y también son los que te piden más sueldo, y esa gente, en lugar de que los estemos jalando, ellos son los que nos están empujando”.

Mencionó que una de las experiencias más gratificantes en su carrera ha sido encontrar estas personas con chispa y ver cómo crecen y brillan al máximo, casi a deslumbrar con todo lo que hacen.

El secreto está, explicó, en encontrar ese punto exacto entre lo que apasiona a sus colaboradores, lo que les gusta hacer y las gratificaciones que obtienen, no solo las económicas, sino de crecimiento e integración, lo que ellos han denominado IKIGAI.

“Esto significa que lo que amo, lo que me gusta, lo que soy bueno para hacer, puede todo coincidir en algo, y eso es lo que llamamos un propósito, entonces, lo importante es orientar a la gente como líder para que encuentren su propósito de dónde brillan más y por ahí fortalecerlo”.

Otra recomendación es que, en la edad más productiva profesionalmente, se tenga la disposición de moverse a diferentes partes del mundo, porque de lo contrario pueden perder grandes oportunidades de crecimiento y proyección.

“Esa disponibilidad les gana el 90 por ciento de las oportunidades de quien no se puede mover o no se quiere mover y puede disparar su carrera de manera diametral”.

Pero no se trata solamente de tener esa chispa inicial, grandes talentos y capacidades, sino de conservarla y hacerla crecer, para ello buscan que sus colaboradores se sientan valorados, que tengan un trato humano, que estén integrados a un equipo de trabajo y que sepan que los ven como personas, no solamente como números.

“Otro tema es la flexibilidad del trabajo, hoy una de las prestaciones más valoradas es el tiempo flexible o trabajar desde casa, el mercado se convirtió en algo mixto donde la gente valora mucho que cuando la naturaleza del puesto lo permite se puede trabajar de manera remota”.

Sobre el Gen AI o la Inteligencia Artificial, Luis del Río explicó que no se cumplieron las advertencias de quienes eran fatalistas, así como las computadoras no substituyeron a los seres humanos, tampoco lo hace esta nueva tecnología, se trata de una herramienta para facilitar.

“Mi percepción, es una predicción es que el futuro es que se va a convertir en algo no amenazante, la Inteligencia Artificial es una nueva herramienta que no necesariamente va a reemplazar puestos, lo que nos va exigir es que tengamos todos esa nueva competencia de cómo sacarles provecho a estas nuevas herramientas”.

De acuerdo con los análisis que ha realizado HCLTech, la inteligencia artificial a través de la fuerza laboral puede transformar significativamente más de la mitad de los trabajos y que las habilidades requeridas para realizar esos trabajos cambiarán hasta en 65% para 2030.

 

PARA SABER

HCLTech, está entre las 10 principales empresas de servicios TI a nivel mundial de más rápido crecimiento según el informe Brand Finance IT Services 25 2024.

 

 

Lo más relevante en México