Innovación

Esta versión electrónica del euro tradicional combina la seguridad del efectivo con la agilidad de los pagos digitales

FINANZAS PARA TODOS: Euro Digital

En un mundo cada vez más digitalizado, el dinero está evolucionando, y el Banco Central Europeo (BCE) lanzará el euro digital en 2025. Esta versión electrónica del euro tradicional combina la seguridad del efectivo con la agilidad de los pagos digitales. Aunque no busca reemplazar el efectivo ni se asemeja a criptomonedas como Bitcoin, el euro digital será una moneda emitida y respaldada directamente por el BCE, lo que la convierte en una forma de dinero público.

A diferencia del dinero gestionado por bancos comerciales, el euro digital será administrado por el banco central, actuando como una representación electrónica del efectivo. Este cambio busca modernizar el sistema financiero europeo frente a la competencia de criptomonedas y monedas digitales extranjeras, como el yuan digital de China. Además, tiene el potencial de aumentar la inclusión financiera al facilitar el acceso al dinero digital sin necesidad de una cuenta bancaria.

Entre sus principales ventajas, el euro digital ofrecerá una seguridad absoluta al no estar respaldado por un banco comercial, eliminando el riesgo de quiebra. También podría reducir costos y tiempos de transacciones, especialmente en pagos internacionales, y garantizar acceso a dinero seguro en caso de crisis bancaria. Aunque no será completamente anónimo, ofrecerá mayor privacidad que los sistemas de pago privados.

No obstante, su implementación presenta desafíos significativos. Una adopción masiva podría desestabilizar el sistema bancario si los ciudadanos prefieren almacenar su dinero en carteras digitales del BCE, afectando la capacidad de los bancos comerciales para otorgar préstamos. Asimismo, será necesario desarrollar una infraestructura tecnológica robusta que permita transacciones rápidas y seguras, incluso sin conexión a internet, y que garantice altos niveles de ciberseguridad.

Además, la privacidad de los usuarios es una preocupación. Aunque el BCE ha prometido proteger los datos de los ciudadanos, la digitalización del dinero podría facilitar un mayor control gubernamental sobre las transacciones financieras de los ciudadanos, lo que plantea interrogantes éticas sobre la cantidad de información que tendrían que tener acceso las autoridades.

TE RECOMENDAMOS FINANZAS PARA TODOS: El crecimiento de Bitcoin y sus expectativas futuras

En este sentido, me parece que para mitigar estos riesgos, seria necesario limitar la cantidad de euros digitales que una persona pueda poseer, protegiendo de esta manera la estabilidad del sistema bancario, asimismo,garantizar la privacidad será de suma importancia, al igual que una comunicación clara y efectiva que permita a los ciudadanos comprenderde que manera funciona esta nueva moneda y sus beneficios, sin duda,la confianza será fundamental para su éxito; sin ella, la adopción podría ser lenta y difícil.

El euro digital tiene el potencial de posicionar a Europa como líder en la transformación digital de las finanzas globales. Sin embargo, como se ha sostenido, su éxito dependerá de un equilibrio cuidadoso entre innovación y estabilidad, asegurando que esta iniciativa beneficie tanto a los ciudadanos como al sistema financiero en conjunto. Si se gestionan bien los retos, 2025 marcará el inicio de una nueva era financiera; de lo contrario, se convertirá en un recordatorio de los riesgos de implementar grandes cambios sin una planificación adecuada.

 

Emilio Moreno Plascencia nació en Guadalajara y tiene 18 años de edad; actualmente cursa el quinto semestre de bachillerato en Italia. Ha estudiado en México, Portugal e Italia, lo que le ha dotado de una perspectiva multicultural y una fluidez en los idiomas inglés, francés, italiano, español y portugués.

Es fundador de Finca Don Emilio, empresa dedicada a la crianza de animales de alta calidad. Gracias a su enfoque en la agricultura sostenible y su capacidad para gestionar proyectos empresariales desde una temprana edad, ha adquirido habilidades esenciales en administración, producción y liderazgo, posicionándose como un joven emprendedor con gran potencial y visión.

Lo más relevante en México