Con el objetivo de fortalecer la empleabilidad en todas las regiones de Jalisco, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) y el Servicio Nacional de Empleo Jalisco (SNEJ) presentaron los avances y resultados de las Ferias de Empleo realizadas durante el primer semestre de 2025.
Ricardo Barbosa Ascensio, titular de la STyPS, subrayó que las ferias son una herramienta gratuita, directa y accesible para acercar oportunidades laborales a las y los jaliscienses.
“El SNE Jalisco es una instancia que brinda atención gratuita y personalizada a personas que buscan empleo, ofreciéndoles no sólo vacantes, sino también orientación y acompañamiento en todo el proceso de colocación”, afirmó Barbosa Ascensio.
En los primeros seis meses de 2025, se realizaron 11 Ferias de Empleo y 3 Microferias en distintos municipios, con la participación de más de 200 empresas que ofrecieron más de 8 mil 500 vacantes formales.
De estas acciones, más de 6 mil 400 personas fueron atendidas y más de 1,800 lograron integrarse al empleo formal, destacó Gabriel Arias Salles, director del SNEJ.
Además, se implementó la Red de Vinculación Laboral, una iniciativa para apoyar la reinserción laboral de personas liberadas y preliberadas, en colaboración con el sector empresarial.
“Esperamos que en seis meses podamos presentar los primeros resultados de esta red, que representa una alternativa real de inclusión laboral”, señaló Arias Salles.
Para el segundo semestre del año, se proyecta la realización de 16 Ferias de Empleo en municipios estratégicos como Puerto Vallarta, Lagos de Moreno, Tepatitlán y Zapotlán El Grande, con la participación estimada de más de 420 empresas.
Las autoridades reiteraron su compromiso de seguir trabajando de manera coordinada con los sectores público, privado y social, para garantizar el acceso a oportunidades laborales, impulsar el desarrollo económico regional y fomentar la inclusión y la vinculación efectiva entre empleadores y personas buscadoras de empleo.
Con estos esfuerzos, se consolida a Jalisco no solo como un oasis de inversiones, sino también como un estado de oportunidades reales para su gente.