Con una inversión de 47.2 millones de pesos, el Gobierno de Jalisco puso en marcha la rehabilitación integral de la Escuela para Atletas en el Code Paradero, como parte del programa “Jalisco con Estrella”, enfocado en la recuperación de espacios educativos y deportivos con visión de largo plazo.

El anuncio fue realizado por el gobernador Pablo Lemus, quien visitó las instalaciones para dar el banderazo de inicio a las obras, acompañado de jóvenes atletas. En su mensaje a través de redes sociales, Lemus destacó el talento jalisciense, haciendo mención especial del ciclista Etan Nuño, ganador de cuatro medallas de oro en pruebas de velocidad durante la Olimpiada Nacional 2025, y quien representará a México en el Campeonato Panamericano Junior en Perú.
“Nos sentimos muy orgullosos de la calidad de deportista que es Etan y de toda nuestra Selección. Estamos convencidos de que, por 24 años consecutivos, Jalisco será campeón de la Olimpiada Nacional juvenil”, expresó el mandatario.
Una escuela renovada y más inclusiva
El proyecto será ejecutado por el Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Jalisco (Infejal), con recursos del Fondo para la Infraestructura del Estado de Jalisco (Fineduc), y contempla intervenciones en los tres niveles del edificio principal:
- Planta baja: Nuevas aulas de nivel básico, comedor, área de fisioterapia y gimnasio paralímpico.
- Planta alta: Laboratorios de ciencias, robótica y computación, además de renovación de los espacios del Cobaej.
- Sótano: Área de usos múltiples y nuevos núcleos sanitarios.
Además, como parte del fortalecimiento académico, la Secretaría de Educación Jalisco (SE) implementará clases de inglés dentro del complejo, con el objetivo de ampliar las oportunidades de desarrollo internacional para las y los atletas.
Compromiso con la excelencia y la inclusión
Esta intervención no solo responde al compromiso del gobierno estatal con el impulso al deporte de alto rendimiento, sino también con la inclusión y la accesibilidad, al considerar espacios diseñados especialmente para deportistas con discapacidad.

La rehabilitación coincide con un momento clave para el deporte jalisciense, pues la Selección Jalisco ha superado ya las 400 medallas de oro en la Olimpiada Nacional Conade 2025, perfilándose para lograr su 24º campeonato consecutivo.
Con estas acciones, Jalisco reafirma su liderazgo nacional en materia deportiva y su apuesta por brindar mejores condiciones para la formación integral de las y los atletas que representan al estado y al país en competencias nacionales e internacionales.