Universidades

Preparan sistema de agua pluvial para huerto

El Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD) tiene el interés de hacer un sistema de captación de agua pluvial a pequeña escala el cual podría ser ampliado, informaron el profesor investigador del Departamento de Técnicas y Construcción, José Arturo Gleason Espíndola, y la jefa del Departamento de Producción y Desarrollo, Lilia Roselia Prado León.Esta inquietud nace de que la instalación de un sistema de captación de agua pluvial para casa habitación o edificio traería beneficios económicos y ecológicos, debido a que el consumo de agua de lluvia representaría menor extracción del líquido para vasos lacustres como el lago de Chapala.Prado León explicó que el objetivo es habilitar un sistema de captación de agua pluvial, en una primera etapa, para alimentar a un pequeño huerto ecológico en el CUAAD, el cual puedan visitar alumnos de primarias y secundarias con el propósito de fomentar una consciencia ecológica.“Por el momento buscamos financiamiento. Queremos vincular a empresas y revisamos cuál es la estrategia más adecuada para tratar de involucrarlas y hacer un proyecto cada vez de mayor magnitud”.

El dato:

La adopción de un sistema de captación de agua pluvial en domicilios, disminuiría el consumo del líquido surtido por el SIAPA, y el agua de lluvia no iría a parar al drenaje. No sería necesario purificarla para utilizarse para el baño y merced a sistemas de filtrado y purificación aprovechada para otras actividades domésticas.

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México