Jalisco reconoció a ocho de sus habitantes por su destacada labor en diferentes áreas como la literatura, cultura, cívico, humanístico, laboral, científico, deportivo y forestal, que se han convertido en ejemplo para la sociedad del Estado. Entre los galardonados destacaron tres académicos de la Universidad de Guadalajara (UdeG) y el fundador del Nariz Roja, Alejandro Barbosa Padilla.El Gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz, encabezó la premiación a los galardonados que fueron votados el pasado mes de noviembre y cuya selección estuvo basada en las aportaciones que cada uno hace por la sociedad a través de su área de trabajo, ya sea por obras, actos o proyectos.Sandoval Díaz recalcó que la entrega del Premio Jalisco 2015 a su labor, es pertinente “porque nos recuerda que a pesar de las múltiples dificultades a la que nos enfrentamos, con cada acción que llevamos a cabo, tenemos el poder de guiar nuestro rumbo por la dirección correcta”.Uno de los condecorados en la categoría Cultural, fue el arquitecto José Guadalupe Hernández Claire, egresado de la UdeG y maestro en diseño urbano por el Pratt Institute de Nueva York, quien ha recibido premios como el Nikon y el The Maine Photographic Workshop, de fotoperiodismo.“Considero que este premio al trabajo y a la pasión que compartimos en nuestras diferentes profesiones, es un incentivo y un enorme compromiso, ya que el ejemplo que podemos dar es importante para el desarrollo de nuestro Estado”, señaló Hernández Claire, vocero de los premiados.Fundador de esperanza
El colaborador de la Crónica de Hoy Jalisco, Alejandro Barbosa Padilla fue distinguido en la categoría Cívica, psicólogo por la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA), es fundador y presidente de la Asociación Civil Campeones de la Vida (Nariz Roja) creada en el 2009 para apoyar a niños y jóvenes con cáncer, además de promover la donación de sangre para el Hospital Civil Nuevo.En el área de literatura se premió a José Alfonso Souza Jauffred, poeta y doctor por la Universidad Nacional Autónoma de México, es autor de más de 20 libros, fundador de la maestría de literatura de la Secretaría de Cultura, así como de la Cátedra de Literatura y Artes “Agustín Yáñez”.Dora Elena Topete por su trabajo fue seleccionada en la categoría Laboral, profesora y promotora de la danza en Jalisco, ha formado a bailarines que han destacado en México, Estados Unidos, Canadá y algunos de Europa.En cuanto a lo Humanístico, Silviano Hernández González recibió el premio de manos del gobernador. Doctor en Educación por la Universidad de Houston, es miembro fundador de la Tertulia Literaria Mariano Azuela y director académico de la Benemérita Sociedad de Geografía y Estadística de Jalisco.En el ámbito Científico, el cirujano especializado en trasplantes, Federico Mendoza Sánchez, fue el premiado; mientras que las áreas Deportiva y Forestal, condecoración de correspondieron a Iván Alejandro García Navarro y María Guadalupe Garibay Chávez, respectivamente.Frase:
“Nos obliga a reconocernos como una sociedad que con su ejemplo crece, en su solidaridad, en sus valores, se magnifica, eso obliga a que muchas de las generaciones que ven en ustedes un ejemplo, puedan generar una prosperidad solidaria”.Aristóteles Sandoval Díaz, gobernador de Jaliscomac
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .