Universidades

Exponen alumnos Tec prototipos avanzados

Durante el ciclo escolar agosto –diciembre 2015, alumnos de la carrera de Diseño Industrial de (LDI) del Tecnológico de Monterrey, campus Guadalajara, desarrollaron 20 prototipos de tecnología avanzada, los cuales fueron expuestos durante todo este me,  en el lobby del Edificio “México, Innovación y Diseño” (MIND) de la SICyT de Jalisco.La institución educativa señaló que la novedosa exposición estuvo vinculada con la empresa Intel, quién fue la plataforma principal para cumplir con el objetivo principal del proyecto, que fue desarrollar propuestas de aplicación con base a dispositivos electrónicos reales creados por la compañía.Académicos del TEC detallaron que al inicio del proyecto, a cada alumno se le entregó un dispositivo electrónico propiedad de la empresa trasnacional a fin de que presentaran las aplicaciones solicitadas. Finalmente la empresa revisó los trabajos finales de la clase y seleccionó los más destacados para integrarlos a la exposición montada en las instalaciones del Edificio MIND.Los diseños fueron creados en específico por estudiantes de las clases de Diseño de Productos y Sistemas y Prototipos Avanzados, vinculados con Intel, gracias a la relación industria-academia que fomenta el Centro de Diseño Avanzado (CDA) del Campus Guadalajara.Objetos inteligentes

Los proyectos están orientados al tema de Internet u objetos inteligentes, así como aplicaciones militares, de rescate o del sector salud. Así mismo destacó un dispositivo para rehabilitación en caso de fracturas o de terapia física, que ayuda al paciente sin la necesidad de un médico. Otro fue un prototipo vinculado a la seguridad en el hogar e Intel ya analiza su viabilidad para salir al mercado."Expusimos las capacidades que tenemos como centro de diseño, basados en las ideas de los alumnos con la premisa de aplicar estas tecnologías", expresó Alejandro Limón García, director del CDA, durante la inauguración de la exposición.El directivo explicó además que Intel posee el laboratorio "PYME Lab" a través del cual apoyan este tipo de propuestas. Así, los interesados podrán dar seguimiento a su ideas e integrarse a esta incubadora. "Para los estudiantes es una oportunidad enorme para desarrollar sus proyectos; también está la incubadora del Campus Guadalajara, y ambas con la disposición de ayudarlos", agregó.Continuar relación con industria

La trasnacional se mostró interesada en continuar esta labor en los semestres posteriores para replicar los resultados de esta experiencia académica. "Estamos colaborando para que alumnos de este tipo de materias puedan arrancar empresas de base tecnológica con el apoyo del Tec de Monterrey y de Intel", concluyó Limón García.En el Edificio MIND conviven diversos sectores y empresas de la industria creativa, además de la SICyT. El propio Tecnológico deMonterrey, Campus Guadalajara, tiene su Tec Site en estas instalaciones, que incluyen un aula y el CDA, para favorecer la relación entre academia y proyectos reales.mac

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México