El Consejo General Universitario (CGU), aprobó este jueves en sesión ordinaria la creación del plan de estudios del Bachillerato Intercultural Tecnológico con orientación agropecuaria-forestal, así como con orientación de diseño y confección de prendas de vestir y artesanías, a operarse por el Sistema de Educación Media Superior (SEMS) a partir del calendario 2016 “B”.En la sesión presidida por el rector General, Tonatiuh Bravo Padilla, detalló que el nuevo bachillerato fue elaborado con base en visitas a la zona Norte de Jalisco, entrevistas con indígenas y la revisión de las tendencias nacionales e internacionales, en el que participaron el Sistema de Educación Media Superior (SEMS), la Coordinación General Académica (CGA) y la Unidad de Apoyo a Comunidades Indígenas (UACI).El director general del SEMS, Javier Espinoza de los Monteros Cárdenas, explicó que los trabajos llevaron casi un año. Precisó que el programa busca promover la identidad cultural y lingüística de los pueblos wixáricas y anunció que se contempla la creación de albergues así como el establecimiento de becas y condonaciones.Señaló que en primera instancia se implementará en la zona wixárika y posteriormente se abrirá en otras zonas indígenas de Jalisco, además de que se crearán más orientaciones, de ser necesario.Tras afirmar que la UdeG tiene preparatoria en la cabecera municipal de Colotlán, el funcionario universitario añadió que este bachillerato intercultural forma parte de la política incluyente de universidad.Nuevos programas
En otros temas, el CGU validó la supresión del programa académico de siete especialidades médicas del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) para aprobar los nuevos, y en algunos casos también cambiar su nombre. Se trata de las especialidades en Cirugía Laparoscópica; Infectología Pediátrica; Oftalmología; Pediatría; Imagenología Diagnóstica y Terapéutica; Medicina del Trabajo y Ambiental y en Retina Médica y Quirúrgica, que se imparten en los Hospitales Civiles de Guadalajara (HCG) y en otras unidades hospitalarias de Jalisco como IMSS, ISSSTE y Secretaría de Salud.
gr
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .