Alumnos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) presentaron una hamburguesa de carne de conejo adicionada con soya y amaranto, además de una variedad de mermeladas con sabores poco comunes como mandarina, toronja y tomate, con fines de comercialización.En el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) 15 “Diódoro Antúnez Echegaray” del IPN. los estudiantes presentaron su creación a especialistas del Centro de Incubación de Empresas de Base Tecnológica (CIEBT) que acuden a escuelas, centros y unidades del IPN desde el nivel medio superior, superior y posgrado a realizar la Ruta Poli-Incúbate 2016.Ello, a fin de convertir ideas emprendedoras de los estudiantes en productos comercializables. Los expertos del CIEBT analizan la consistencia, formulaciones, dificultades y el aprendizaje que como técnicos en alimentos adquirieron en el desarrollo de estos productos a través del Proyecto Aula.Durante la reunión, se resaltó la necesidad de vincular el trabajo multidisciplinario para optimizar y estandarizar los procesos de producción.Los especialistas del CIEBT destacaron el potencial de los trabajos presentados, pero sobre todo el deseo de los estudiantes por desarrollar productos con fines comerciales que contribuyan a la economía de su región; sin embargo, es necesario realizar un plan de negocios para visualizar con claridad la viabilidad de los proyectos.Detallaron que la visión de análisis de mercados debe cumplirse para que los proyectos puedan generar un mayor impacto social y ecológico. Para ello, el CIEBT cuenta con áreas especializadas que van desde procesos, calidad, mercadotecnia, psicología, diseño gráfico e industrial, finanzas y administración.Como parte del programa Poli-Incúbate, durante las jornadas se imparten los talleres Introducción a modelos de negocios, Innovación y Creatividad e ingenio, así como las conferencias CIEBT y Emprendimiento.Lo anterior, con la finalidad de promover entre los estudiantes el desarrollo proyectos de incubación de base tecnológica, al tiempo que ponen en práctica los conocimientos adquiridos durante su proceso educativo.La Ruta Poli-Incúbate 2016 ya recorrió algunas de las escuelas de la zona metropolitana, así como las unidades ubicadas en Zacatecas, Guanajuato, Tamaulipas, Michoacán y Baja California.En las próximas semanas viajará a Querétaro, Hidalgo, Oaxaca, Tlaxcala, Durango, Sinaloa, y terminará de recorrer las escuelas de la Ciudad de México.mac
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .