Universidades

Zapopan tendrá una prepa más de UdeG

Con la meta de atender a  tres mil 400 estudiantes, la Universidad de Guadalajara y el Ayuntamiento de Zapopan firmaron un convenio y colocaron la primera piedra de lo que será el octavo plantel de educación media superior de la casa de estudios en dicho municipio y que estará ubicado en una zona aledaña a la carretera Guadalajara-Colotlán.“Se busca redistribuir la alta demanda que actualmente se dirige a la preparatorias 7 y 19, así como ampliar las alternativas educativas para los zapopanos”, señaló el rector general, Tonatiuh Bravo Padilla quien añadió que la UdeG obtuvo una asignación de 216 millones de pesos por parte del FCIIEMS 2016, (Fondo Concursable de Inversión en Infraestructura para Educación Media Superior), para desarrollar obras en planteles y nuevas escuelas.El terreno localizado en el kilómetro 6.5 de esta vía, cuya superficie es de 30 mil metros cuadrados, requerirá una inversión total de 100 millones de pesos para infraestructura básica y 20 millones de pesos para equipamiento. Cuando esté finalizada la obra, la preparatoria recibirá a tres mil 400 alumnos y contará con 38 aulas didácticas, 3 laboratorios de cómputo, 3 laboratorios de ciencias así como 3 talleres, auditorio, biblioteca, edificio académico-administrativo, cafetería, áreas deportivas, estacionamiento y áreas de convivencia.Por su parte, el director general del Sistema de Educación Media Superior (SEMS), Javier Espinoza de los Monteros Cárdenas, destacó que con este esfuerzo crecerá la matrícula de bachillerato en una zona conformada por más de 100 mil habitantes con carencias y retos en infraestructura y servicios.“Creamos oportunidades educativas para los jóvenes de Jalisco, este es un gran reto y representa una obligación para quienes tenemos la responsabilidad para una gestión con imaginación, en la búsqueda de más recursos, esquemas para ampliar la infraestructura, cobertura y equidad, pero con calidad”, afirmó.Mientras que el presidente municipal, Pablo Lemus Navarro, destacó que entre cinco o siete años más, la zona tendrá 500 mil habitantes, por lo que resultará necesario dotar de diversos servicios, entre ellos los educativos a los nuevos habitantes, y por último, agradeció la alianza emprendida con la Universidad de Guadalajara.PLANTELES EN ZAPOPAN

Con la construcción de esta nueva preparatoria, el municipio tendrá ocho escuelas para atender la demanda educativa. Para los ciclos 2016B y 2017A se espera que 13 mil 150 jóvenes postulen y disputen las ocho mil 620 vacantes que estarán abiertas.

lg

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México