Entre más jóvenes y preparados, mejores oportunidades de trabajo tendrán, principalmente en el ramo tecnológico, aseveró la directora de Comercio y Mercado Interno de la Secretaría de Desarrollo Económico de Jalisco (SEDECO), María Urrea Hernández.“Las empresas al momento de contratar, sobre todo las dedicadas a la tecnología, exigen jóvenes de 25 a 35 años, cada vez más preparados con maestrías, doctorados y el dominio de al menos tres idiomas”, comentó.
En el marco de la ponencia “Fondos de Gobierno para Emprendedores” llevada a cabo en la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), Urrea Hernández explicó que el rango para ser productivos es cada vez menor y los jóvenes tienen sólo 10 años para desarrollarse, lo anterior dijo, ha venido cambiado las perspectivas económicas y sociales.La funcionaria jalisciense añadió que el 23.7% de las empresas radicadas en la entidad son micro y pequeñas y éstas generan entre 10 y 30 empleos cada una; por lo anterior, manifestó la urgencia de continuar con el impulso a la innovación, desarrollo del talento humano y el emprendurismo que recae en las instituciones educativas y el gobierno.
“No es suficiente la licenciatura. Los jóvenes son el sector de la población más grande en México; la responsabilidad que tenemos para que se preparen y capaciten es muy grande. Tienen un reto cada vez más difícil, para ellos conseguir un trabajo es y será difícil”.
Para finalizar su participación, resaltó que en los últimos tres años Jalisco ha tenido resultados positivos en tres temas: generación de empleo, exportaciones y atracción de inversiones extranjeras, rubros que facilitan el desarrollo de oportunidades para la creación de negocios en muchos sectores de la población en edad productiva.23.7%De las empresas en Jalisco son micro y pequeñas y generan entre 10 y 30 empleos cada una
lg
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .