Con 35 años de experiencia al frente de un aula, el profesor en matemáticas de la Secundaria Mixta 38 "Emiliano Zapata", no duda en que esta profesión fue hecha para él, pues el lograr que una de las materias más confundidas para los alumnos resulte menos complicada no es tarea fácil y depende no sólo del apoyo del docente sino de los padres de familia también.
El profesor Gómez comenzó con su afición por los números desde la niñez, ayudando a su familia a administrar unos baños públicos en el municipio de Guadalajara, de ahí, se trasladó al pueblo natal de sus padres, Teocuitatlán de Corona en Jalisco, donde llevó las riendas del cine Victoria por más de 15 años y además, hacía las labores de cácaro.
Los números lo envolvieron siempre y a temprana edad comenzó impartiendo clases, incluso, llegó a capacitar a maestras de kínder, después y gracias a su habilidad en la materia, ingresó a escuelas particulares donde finalmente recibió una oportunidad de ingresar a la secundaria 38 desde donde hace 22 años imparte está materia a un promedio de 400 alumnos divididos en ocho grupos de segundo y tercer grado.
“El dar clases es hacer que los demás se interesen en algo tan simple como las matemáticas, a mí me fascinan y si puedo hacer que a ellos les interese es un logro para mí y el que me lo hagan saber pues imagínate, mucho más… para mí, las matemáticas son la lógica del universo”, comentó.
Para el maestro Jaime la actualización es muy importante y más en esta materia donde a pesar de que la lógica de los números no cambia, la forma de impartir clases sí.
“Los muchachos cambian constantemente y hay que tener nuevas técnicas pedagógicas para no quedarse obsoleto en el avance tecnológico”.
En tres días, en la Preparatorio #9 de la Universidad de Guadalajara (UdeG), el profesor junto con tres de sus alumnas (Mariana Sofía Mercado García, Andrea Cruz Delgadillo y Carla Partido Rueda), participarán en un reto académico a nivel primaria y secundaria denominado: “Las matemáticas, la naturaleza y el arte: Fractales”.
“Los muchachos se han venido preparando desde hace un par de meses, después de concluir con sus clases, nos quedamos tiempo extra para preparar el proyecto y esto no sería posible sin el apoyo de sus padres”.
ENTRE LOS MEJORES DE JALISCO
Por su destacada labor en el aula, el maestro concursará con los mejores docentes de Jalisco en el mismo proyecto de “Las matemáticas, la naturaleza y el arte: Fractales”, convocado por la organización Mexicanos Primero Jalisco, que por tercer año consecutivo busca reconocer y difundir la labor de los mejores docentes de educación básica en escuelas públicas con el premio Maestro ABC 2016.
“Los fractales son parte de la topología de las matemáticas que sirven para analizar las figuras y sólidos geométricos”, señaló.
ENTRE SUS LOGROS
La labor diaria del maestro Jaime trascendió fronteras, y es que en días recientes uno de sus ex alumnos, Ricardo Del Río Grajeda, fue convocado por la Universidad de Oklahoma en Estados Unidos, para tomar de manera gratuita un curso de verano donde buscan consolidar sus metas y en las que las matemáticas estarán incluidas para su desarrollo profesional.
“Si me dieran a escoger esta profesión lo volvería a hacer sin pensarlo, porque el ver que mis alumnos son tomados en cuenta por escuelas de renombre es una gran satisfacción que no se compara con nada”, finalizó.
INICIOS
La secundaria Emiliano Zapata tuvosu origen en la colonia del Fresno, en un módulo dependiente de la Secundaria #7. Una vez que cumplieron con los requisitos académicos, la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ), pudo removerlos a donde desde hace 21 años se localiza el edificio escolar en la colonia Residencial Victoria en Guadalajara.
lg
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .