Universidades

Estudiantes sordos ingresan a Psicología

Por primera vez en la historia de la Universidad de Guadalajara (UdeG), 37 alumnos con discapacidad auditiva, ingresaron a la licenciatura en Psicología del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS).

De acuerdo con el  investigador adscrito al Departamento de Psicología Aplicada, Christian Israel Huerta Solano, los alumnos que previamente cumplieron con todos los requisitos de admisión, “recibirán tutorías de apoyo escolar, asesoría entre pares y durante sus horas de clase, permanentemente tendrán a un intérprete de lengua de señas, quien será contratado ex profeso”.Además, Huerta Solano dijo que los 37 estudiantes quienes conforman  el grupo de primer semestre de la licenciatura en Psicología, durante este verano tomaron clases de lengua de señas mexicana y cultura de la comunidad sorda.Mencionó que a corto plazo, se capacitará a los profesores que brindarán clases durante el primer semestre para dotarlos de herramientas didácticas que les permitirán dirigir la clase, y sensibilizarlos sobre las características y la cultura de la comunidad sorda a fin de que realicen las adaptaciones y adecuaciones que crean convenientes en su programa de estudio.RECIBIMIENTOComo parte de su bienvenida al CUCS, se organizó el evento musical “Señas con Ritmo Fest”,  en el que participaron alumnos sordos de la Escuela Preparatoria 7 e integrantes de la Asociación Civil Silentes de Jalisco.“El hecho de que no escuchen no significa que no sientan. Ellos pueden bailar al ritmo porque ellos sienten la vibración de la música. Lo novedoso –aunque sí hay otro festival que se hace en Jalisco- es que se realiza por primera vez aquí en el CUCS para empezar a incluir a esta población y logramos mucho éxito, ya que gente de otros centros universitarios -inclusive regionales- se dieron cuenta del evento y vinieron”, finalizó el investigador.PROYECTOSComo parte de la cultura de inclusión, en el Departamento de Psicología Aplicada del CUCS se prepara un coloquio sobre discapacidad auditiva e inclusión cultural, al que asistirán expositores sordos, se presentarán avances de investigación y se impartirán talleres, entre otras actividades.SEGUNDO IDIOMADe acuerdo con el plan de estudios, el inglés no forma parte de la currícula; sin embargo, éste podrá ser adquirido en los Centros de AutoAprendizaje (CAA) mediante el Programa de Formación Internacional por Lenguas Extranjeras (FILEX).FINALIDADDe acuerdo con el perfil de egreso de esta licenciatura, los alumnos “podrán concebir al individuo como una totalidad determinada por variables biológicas, psicológicas y sociales; además de contar con habilidades y destrezas para analizar, sintetizar y reflexionar acerca del conocimiento” que existe en torno a la materia.

6 Semestreses lo que dura la Licenciatura en Psicología de la Universidad de Guadalajara.

lg

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México