A las 18:00 horas de este día se cierra el periodo de recepción de trabajos para quienes desean participar por el Premio Jalisco de Periodismo 2016 (PJP).
Aquellos profesionales y estudiantes de alguna licenciatura afín al periodismo, deberán registrarse en línea a través del sitio www.comsoc.udg.mx/premiojalisco, cargar los archivos correspondientes en la categoría en la que participan ya sea noticia, reportaje, crónica, entrevista y fotoperiodismo y, finalmente, entregar en físico el material y los documentos necesarios para completar el trámite.
La fecha de cierre también aplica para la recepción de candidaturas por el reconocimiento a la Trayectoria Periodística “El Despertador Americano”, el cual se entrega a personas con una carrera destacada de por lo menos 20 años en la labor periodística.
RESULTADOS Y PREMIACIÓN
Los resultados serán dados a conocer el próximo 24 de noviembre, a las 12:00 horas, en la Casa ITESO Clavigero, además de los medios de comunicación que patrocinan el premio y también en el propio sitio del PJP.
Mientras que la ceremonia de premiación se llevará a cabo el 15 de diciembre en el auditorio Pedro Arrupe del ITESO.
Los profesionistas que resulten ganadores obtendrán 70 mil pesos y la presea Emisario, obra del escultor Diego Martínez Negrete. Además, se les otorgará una beca para cursar un programa de educación continua (cursos, talleres o diplomados) ya sea en el ITESO, la UAG, la UdeG, la Univa o la Universidad Panamericana.
Mientras que los estudiantes que resulten vencedores en cualquiera de las categorías de la convocatoria, serán acreedores a un bono de 25 mil pesos y una beca para cursar un programa de educación continúa.
CONSEJO DIRECTIVO
Para esta edición del Premio Jalisco de Periodismo, el consejo directivo está presidido por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), y está integrado además por representantes de la Universidad de Guadalajara (UdeG), la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), la Universidad Panamericana (UP), la UNIVA, UNIVER y el Tecnológico de Monterrey; así como de El Informador, El Occidental, Grupo Radiorama, Megaradio, Promomedios de Occidente, Ocho TV; el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografía de la UdeG, Televisa Guadalajara y TV Azteca.
CATEGORÍAS PARTICIPANTES
Noticia
Reportaje
Crónica
Entrevista
Fotoperiodismo
GANADORES 2015
El año pasado en la categoría de Televisión, la ganadora fue Paulina Alejandra Cortez Rodríguez, de Ocho TV con el tema: “Tortura en Jalisco”.Fotografía en movimiento: Mario Alberto Cortez Padilla, de Azteca Jalisco, por el trabajo “Patricia, la espera. Peligro, río Ameca”.Fotografía fija: “San Juan sin Dios, ni ley”, de Fabricio Atilano Ochoa, publicado en El informador.Prensa escrita: “Poder judicial gasta en seguro privado; la ley lo prohíbe”, de Saúl Justino Prieto Mendoza, publicado en El Informador.Radio: “Los ciberdelitos”, de Óscar Armando Río Reyes, de Radiorama de Occidente.Estudiantes: “La pornografía, el último gemido”, de Andrés Rodríguez Zavala, alumno del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO).Mientras que el premio a la Trayectoria Periodística “El Despertador Americano”, se otorgó al doctor Javier Hurtado González, por su ejercicio profesional.
lg
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .