Este próximo sábado, 38 mil 970 jóvenes entrarán en la lucha que cada semestre se repite en la Universidad de Guadalajara, ello con la finalidad de obtener un lugar en las licenciaturas que se imparten en los centros universitarios metropolitanos y regionales, así como del Sistema de Universidad Virtual (SUV), de la UdeG.
Al respecto, el jefe de la Unidad de Admisiones de la Coordinación de Control Escolar de la casa de estudios de Jalisco, Pablo Quiroz Nuño, explicó que de los
37 mil 883 que realizarán la Prueba de Aptitud Académica (PAA) el próximo sábado 5 de noviembre, 30 mil 639 lo harán en los centros universitarios de la Zona Metropolitana de Guadalajara, mientras que el resto (siete mil 244) lo harán en los regionales.
En cuanto a los mil 87 aspirantes a uno de los programas académicos del SUV, Quiroz Nuño dijo que ellos serán sometidos a otros procesos y no presentarán el examen de admisión.
La prueba será aplicada en las sedes de los diferentes campus a excepción del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS), que tendrá a las preparatorias 6, 11 y a la Vocacional como sedes alternativas, debido a la cantidad de aspirantes.
REVISIÓN DE DOCUMENTOS
Por otra parte, el funcionario de la UdeG exhortó a los candidatos a revisar en su solicitud de ingreso la sede en la que realizarán el examen al menos con dos días antes, para evitar confusiones y que puedan trazar una ruta de llegada y calcular además el tiempo aproximado que les tomará, ello debido al tráfico en la ciudad, provocado por las diversas obras de orden municipal y estatal
HORA DE EXAMEN
Aunque la aplicación de la Prueba de Aptitud Académica inicia en punto de las 9:00 horas, algunos centros piden llegar por lo menos una o dos horas antes, con la intención de verificar el aula que les corresponde a los candidatos, formarlos y entregar los exámenes para evitar retrasos.
“Si los citaron a las 8:00 y llegan a las 8:10 u 8:15 ya se considera que están retrasados, aunque la prueba comience a las 9:00. En esos casos los profesores tienen derecho a no permitirles la entrada, pues retrasan todo el proceso, por lo que el aspirante ya no podrá seguir con su proceso de admisión y deberá esperar hasta el siguiente calendario de trámites”, advirtió.
ABREN PERIODO EXTRAORDINARIO
Por último, Pablo Quiroz Nuño dio a conocer la apertura de un periodo extraordinario para la admisión a 37 escuelas preparatorias regionales que tenían cupos disponibles para el calendario 2017- A. En total, el próximo sábado, 881 jóvenes harán el examen Piense II para bachillerato.
RESULTADOS ENERO DE 2016
Para el ciclo escolar 2016 - A, de 34 mil 314 aspirantes, solo el 45% se hizo de un lugar; es decir, de los 15 mil 528, nueve mil 314 ingresaron a uno de los centros de la ZMG y el resto a los regionales.
ATENCIÓN
El periodo de entrega de la documentación será para todos los aspirantes en general, del lunes 7 de noviembre al viernes 6 de enero de 2017.
DATO
La publicación del dictamen de admisión será el martes 10 de enero de 2017 en La gaceta universitaria y en la página www.escolar.udg.mx.
lg
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .