En la Clínica del Sueño del Hospital Civil de Guadalajara (HCG), alrededor de un tercio de las consultas por problemas de insomnio, somnolencia excesiva y hábitos que no facilitan el comienzo o mantenimiento del sueño están asociados con el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), advirtió la doctora Maricela Durán Gutiérrez, quien será ponente del Módulo de Trabajo Social, del XIX Congreso Internacional Avances en Medicina (CIAM 2017).
Durán Gutiérrez aclaró que faltaría obtener los datos de corte epidemiológico para tener una cifra precisa en la Clínica del Sueño del HCG, pues los que ella reporta son aproximados y similares a los de la Clínica de Trastornos del Sueño de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).ADOLESCENTES Y ADULTOS LOS MÁS VULNERABLES
La especialista señaló que en la Clínica del Sueño se reciben a pacientes de todas las edades; no obstante, el problema es más acentuado en adolescentes y adultos jóvenes. Entre los motivos de consulta se encuentran el insomnio, la dificultad para iniciar o mantener el sueño, sueño no reparador, cansancio, dificultades de concentración, así como ansiedad y baja académica.
El caso del paciente más joven es el de un niño de tres años. El pequeño presentaba síntomas de irritabilidad y no podía quedarse dormido. “Sus padres se quejaban, y decían que a pesar de que le daban el iPad, no se dormía”.
Hoy en día, los niños duermen una o dos horas menos de lo que deberían debido al uso de dispositivos electrónicos, por ello, Maricela Durán recomienda a los padres de familia, que para conseguir el hábito del buen dormir deberán sacar dichos aparatos de las habitaciones.PROBLEMAS POR NO DORMIR BIEN
Por otra parte, añadió que es durante la noche cuando ocurre la secreción de la hormona de crecimiento, la regulación de péptidos involucrada en el desarrollo de los pequeños y la consolidación de la memoria, pero los infantes que no duermen bien tienen además dificultades para memorizar; 50 por ciento de los insomnes pueden presentar depresión y ansiedad, hay un mal control de la glucosa por no dormir bien, “y si a esto se le agrega que la práctica de hábitos saludables han sido remplazados por el uso de la tecnología, eso impacta en el desarrollo mental, psicológico, la estabilidad emocional y en el rendimiento académico”, enfatizó.EVENTO
El CIAM 2017 será del 23 al 25 de febrero de 2017 y tiene como tema central las TIC para la salud y el bienestar. Está dirigido a profesionales de disciplinas médicas, paramédicas y afines a la salud.DATO
La Clínica del Sueño del Hospital Civil de Guadalajara (HCG), se ubica en la calle Coronel Calderón 777, colonia El Retiro.
CIFRAS
20 Horas duerme aproximadamente un recién nacido
16 Horas es el promedio de descanso de un lactante
12 Horas duermen los niños en edad escolar
8 Horas para el adolecente
7 Horas es el promedio de descanso de un adulto joven
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .