Universidades

A la baja, donación altruista de sangre

La donación altruista de sangre en las dos unidades del Hospital Civil de Guadalajara (HCG) representa alrededor del cuatro por ciento de todas las donaciones, “muy por debajo del promedio nacional que oscila entre 15 y 20 por ciento”, advirtió Fernando Antonio Velarde Rivera, coordinador del Módulo de Patología Clínica del XIX Congreso Internacional Avances en Medicina Hospital (CIAM 2017). Lo anterior dijo, “es reflejo de la poca conciencia que hay en la población sobre la importancia de las donaciones altruistas y la falta de recursos económicos enfocados a ese propósito”.

De acuerdo con el especialista, en el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea, de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), sí alcanzan el promedio nacional, ya que dos de cada 10 donadores son altruistas, debido a que hacen recorridos por diferentes espacios como escuelas y empresas en busca de donadores, además de que cuentan con una unidad móvil para ese propósito.  En cambio, las dos unidades del HCG no disponen de los recursos económicos para adquirir este tipo de unidades.

DIFERENCIAS ENTRE ALTRUISTAS Y VOLUNTARIOS

Velarde Rivera  explicó en el caso de los donadores altruistas que acuden sin necesidad de que un pariente o amigo les haga la petición, por lo general declaran la verdad en los cuestionamientos de los médicos para determinar si cumplen con los requisitos; en cambio, los voluntarios suelen mentir, ya que con tal de obtener el comprobante que piden como requisito para que puedan operar a un pariente, ocultan datos porque saben que si dicen la verdad no los aceptarán como donadores.

“Hace falta una campaña permanente durante todo el año en los medios de comunicación y las redes sociales para extender entre la población la cultura de la donación altruista, y que haya recursos económicos para tal propósito”.

Por último, el especialista añadió que al menos en México, la donación altruista de sangre representan entre 15 y 20 por ciento de las donaciones totales, lo que indica que el país está más bajo que otras naciones: en Colombia es alrededor de 70 por ciento; en Estados Unidos, está entre 70 y 80 y los países europeos, entre ellos España, está cercana a 100 por ciento.

DATO

El CIAM 2017 será del 23 al 25 de febrero. El Módulo de Patología Clínica tendrá como tema central “Tecnologías de la información y la comunicación para la salud y el bienestar”.

lg

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México