Uno de los momentos más emblemáticos que se dio durante la trigésimo octava edición de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, fue que por primera vez la Universidad Panamericana (UP) inauguró su propio stand, ubicado en el área nacional C19, un espacio que mezcla innovación y tradición.
En el evento contó con la presencia de la Doctora Fernanda Llergo Bay, Rectora de la Universidad Panamericana y el IPADE; el Maestro Antonio de los Reyes Moreno, Rector del Campus Aguascalientes; el Doctor Abraham Mendoza Andrade, Rector del Campus de Guadalajara, y también estuvo como invitada especial Marisol Schultz, Directora de la FIL.
El rector del campus de Guadalajara de la UP dio unas palabras ante dicho acontecimiento “momento histórico para todos nosotros (autoridades de los tres campus) el estar hoy aquí implica también un proceso de búsqueda de muchos años”, y hoy se comparte este espacio con todos y se dará a conocer el trabajo que se hace en la docencia, la investigación, la difusión de la cultura y es ahí en donde tiene más relevancia lo que estamos celebrando que es nuestra presencia en la FIL”.
Tras concluir el discurso de Abraham Mendoza, acto seguido se reunieron los tres rectores para cortar un listón rojo que simboliza su participación e integración a FIL.
Y para hablar un poco más de cómo está conformado el stand de la UP, Jorge Alejandro Peña, Director de Biblioteca del campus de Guadalajara y Columnista de Crónica, quien se encargó del diseño, mencionó “tenemos un centro multimedia que básicamente servirá para hacer entrevistas de radio y televisión, tenemos una pantalla en donde están todas las áreas de la universidad, tenemos un foro que servirá para las 110 actividades que vamos a realizar y no puede faltar tenemos la parte editorial”.
Durante la inauguración del stand se destacó, por su innovación, un Miguel de Cervantes holográfico que a su vez es interactivo con el público, ya que suelta una que otra frase y al salir del espacio de la parte derecha se encuentra una actividad interactiva con las personas, que consiste en apretar un botón, este tomará una foto y se subirá a un lienzo en donde aparecen los que decidieron participar.
Y para cerrar su primer día de participación de la FIL, la UP organizó un “Foro de Rectores”, en el cual se reflexionó sobre los retos de la educación hoy en día y su futuro.