Metrópoli

La rehabilitación contempla la limpieza, saneamiento y extracción de residuos sólidos del cuerpo de agua, cuya extensión es de 17 mil 517 m²

Avanza recuperación de presa Río Becerra en Á.O. con extracción de miles de toneladas de basura: Brugada

IMPULSA JEFA DE GOBIERNO CLARA BRUGADA RECUPERACIÓN DE PRESA RÍO BECERRA; SE DESARROLLARÁ UN PROYECTO RECREATIVO

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció que continúan los trabajos de limpieza y recuperación de la presa Río Becerra “A”, ubicada en la Barranca del Río Jalalpa, en la alcaldía Álvaro Obregón. Esta acción forma parte de las peticiones hechas por los vecinos durante la jornada del Programa “Gobierno Casa por Casa”.

La mandataria capitalina destacó que, hasta el momento, se han retirado 100 camiones de volteo llenos de residuos sólidos, y que se espera que al finalizar los 11 días de trabajo programados se haya extraído el equivalente a mil camiones.

“Estamos trabajando en Barrio Norte, en la presa del Río Becerra, donde antes era un río y está contaminado. Lo que estamos haciendo es quitar la basura, sanear, rescatar este lugar en donde debe funcionar como un vaso de regulación cuando llueve”, señaló Brugada, quien también indicó que el trabajo de limpieza continuará en la capital del país para recuperar otros espacios en beneficio de la población.

Agregó que como esta recuperación, se llevarán a cabo otras en la capital del país, para beneficiar a la población con el rescate de estos espacios.

El proyecto de rehabilitación de la presa incluye la limpieza, saneamiento y extracción de residuos sólidos del cuerpo de agua, que abarca una extensión de 17 mil 517 metros cuadrados, así como del terreno circundante. En el área se contempla la instalación de nuevas luminarias y la creación de diversas áreas recreativas, como una zona de skate, juegos infantiles, espacio para zumba, multicancha, trotapista, ejercitadores y un módulo de vigilancia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

Además, se trabajará en la mejora de la infraestructura existente, como las escaleras, y se construirá un muro de contención para crear un entorno seguro para los habitantes.

Las Secretarías de Gestión Integral del Agua (SGIA), Medio Ambiente (SEDEMA), Obras y Servicios (SOBSE), Atención y Participación Ciudadana, y la alcaldía Álvaro Obregón han coordinado esfuerzos para llevar a cabo estas labores. Desde el 4 de noviembre, 536 trabajadores han extraído 182 metros cúbicos de basura, con la proyección de alcanzar los 250 m³ en las próximas semanas.

Sobse llevará a cabo la recuperación del espacio público alrededor del Vaso Regulador “Barrio Norte”, en el que se instalarán luminarias, áreas recreativas con zona de skate, juegos infantiles, área para zumba, multicancha, trotapista, ejercitadores y un módulo de vigilancia de la SSC.

Además, se trabajará en crear un entorno seguro para los habitantes, con el mejoramiento de las escaleras existentes y la construcción de un muro de contención.

La titular de la SEDEMA, Julia Álvarez Icaza, y el secretario de Gestión Integral del Agua, José Mario Esparza Hernández, asistieron al sitio a supervisar las acciones que se llevan a cabo y a atender a los habitantes.

Durante la jornada, la Secretaría de Gestión Integral del Agua trabajó con una plantilla de 186 colaboradores, una flota de vehículos especializados que incluye retroexcavadoras, ocho camiones de volteo, minicargadores, lanchas, seis camiones de redilas y dos camiones de 3/2 toneladas, así como con equipo pesado, carretillas, palas, zapapicos, bieldos, cuerdas, costales, machetes, guantes y botas.

La SEDEMA participó en los trabajos con 150 personas, organizadas en 16 cuadrillas y puso a disposición una lancha, 10 azadones, 12 bieldos, 23 carretillas, un compactador, 50 costales, 64 palas, cinco palas carboneras, 36 palas rectas, 20 picos, tres rastrillos, 41 talachos y 10 zapapicos.

En tanto la SOBSE, participó con 120 personas, ocho vehículos y maquinaria, mientras que la Alcaldía Álvaro Obregón colaboró con 80 personas, seis camiones de volteo, retroexcavadoras y tres camiones de redilas.

La recuperación de este sitio es importante, ya que gracias a él se controlan las inundaciones en la zona poniente de la alcaldía Álvaro Obregón, además de que en sus inmediaciones habitan familias capitalinas.

Barrio Norte sera una colonia “superiluminada”

Durante su visita a la alcaldía Álvaro Obregón, en compañía del alcalde Javier López Casarín, Brugada dijo que uno de los principales puntos de atención fue la mejora de la infraestructura. La mandataria se comprometió a dejar la colonia “súperiluminada” para contribuir a una mayor seguridad.

“Pensamos que una calle segura empieza con una calle bien iluminada”, afirmó. Además, anunció la implementación de un programa intensivo de bacheo para resolver el problema de calles deterioradas. También se abordó la falta de espacios públicos en colonias densamente pobladas como Barrio Norte, y Brugada reiteró su intención de fomentar proyectos que beneficien a la juventud y a las familias.

Entre las iniciativas anunciadas para Álvaro Obregón, también destacó el proyecto de construcción de una de las líneas de Cablebús en la alcaldía, con el propósito de facilitar la movilidad de los habitantes que residen en zonas de difícil acceso, como las barrancas y partes altas de la demarcación. Con esta línea, la ciudad avanzará hacia su cuarta línea de Cablebús, consolidando un medio de transporte eficiente y seguro que conecta a los sectores más vulnerables con las principales avenidas de la ciudad.

Tendencias