Metrópoli

Tres de los peregrinos presentaron lesiones graves y fueron trasladados al hospital privado Polanco, en la carretera México-Cuautla

Choque en la México-Puebla deja diez peregrinos heridos, tres de gravedad

Accidente en la México-Puebla deja diez peregrinos heridos, tres graves (Redes so)

Un grupo de peregrinos procedentes de Zinacatlán, Chiapas, sufrió un grave accidente la madrugada de este jueves mientras transitaban por la autopista México-Puebla. El incidente, que dejó a diez personas lesionadas, ocurrió cerca del kilómetro 49, en las inmediaciones del paraje Llano Grande, cuando un tractocamión impactó violentamente la camioneta en la que viajaban.

El siniestro, reportado alrededor de las tres de la mañana, se dio mientras los creyentes retornaban a su lugar de origen tras cumplir con una manda en la Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México. Según testigos, el vehículo pesado circulaba a exceso de velocidad, perdiendo el control en una pendiente cercana a la Sierra Nevada, lo que derivó en el choque.

Los servicios de emergencia arribaron al lugar pocos minutos después del accidente. Protección Civil del Estado de México informó que tres de los peregrinos presentaron lesiones graves y fueron trasladados al hospital privado Polanco, en la carretera México-Cuautla. Otros seis afectados también fueron hospitalizados en centros médicos cercanos, mientras que cuatro más recibieron atención en el lugar y se reportan fuera de peligro.

Testigos narraron que, tras el impacto, algunos integrantes del grupo lograron detener al conductor del tractocamión, quien aparentemente intentaba escapar del lugar. El hombre fue entregado a las autoridades, quienes ahora investigan su responsabilidad en el incidente.

Por su parte, Caminos y Puentes Federales (Capufe) confirmó que el choque provocó el cierre parcial de la autopista durante aproximadamente tres horas, generando largas filas de vehículos. La circulación fue completamente restablecida cerca del amanecer.

El grupo de peregrinos había iniciado su trayecto como parte de una tradición anual en honor a la Virgen de Guadalupe, portando antorchas y recorriendo largas distancias para cumplir promesas. Esta práctica, que suele llevarse a cabo con fervor y devoción, se vio ensombrecida por el lamentable accidente, dejando una jornada de fe marcada por la tragedia.

En este contexto, las autoridades hicieron un llamado a reforzar las medidas de seguridad vial, especialmente en esta temporada de alta movilidad en las carreteras del país.

Tendencias