La Ciudad de México dio un paso hacia la construcción de espacios más seguros con la inauguración del primer Camino Mujeres Libres y Seguras, ubicado sobre la Calzada de Guadalupe, en la alcaldía Gustavo A. Madero.
Con una extensión de 4.8 kilómetros y la instalación de mil 496 luminarias, este proyecto beneficia tanto a los 173 mil habitantes locales como a los 12 millones de peregrinos que visitan la Basílica de Guadalupe durante esta temporada.
Durante la ceremonia, la jefa de Gobierno, Clara Brugada reafirmó su compromiso de construir mil kilómetros de Caminos Mujeres Libres y Seguras a lo largo de la capital.
“Si una niña se siente segura al caminar, toda la población lo estará. Este programa es un mensaje claro: una calle iluminada es una calle más segura”, declaró Brugada ante cientos de asistentes, incluyendo comerciantes, residentes y visitantes.
La mandataria destacó que, además de reforzar la seguridad, estos caminos transforman el entorno urbano, promoviendo el uso del espacio público para actividades como caminar y correr. Los próximos proyectos de este programa se enfocarán en la Calzada de Tlalpan y Avenida Insurgentes, principales arterias de la ciudad.
Un proyecto integral
El secretario de Obras y Servicios, Raúl Basulto Luviano, explicó que la intervención en la Calzada de Guadalupe incluyó no solo la iluminación, sino también el embellecimiento del espacio. Se colocaron 39 mil 474 plantas de nochebuena, se aplicaron 15 mil 360 metros cuadrados de pintura en fachadas y jardineras, se realizaron 19 mil 400 metros lineales de balizamiento y se crearon murales para mejorar la imagen urbana.
“Estas luminarias distintivas estarán presentes en todos los Caminos Mujeres Libres y Seguras, que abarcarán más de mil kilómetros en la ciudad”, añadió Basulto.
El alcalde de Gustavo A. Madero, Janecarlo Lozano Reynoso, subrayó la importancia de esta obra, no solo para embellecer la emblemática Calzada de Guadalupe, sino también para devolver la seguridad y confianza a las familias de la zona.
Por su parte, Monseñor Efraín Hernández Díaz, rector de la Basílica de Guadalupe, agradeció la colaboración del Gobierno capitalino para garantizar la seguridad de los peregrinos en esta festividad religiosa.
Seguridad y turismo de la mano
Como parte del proyecto, la Secretaría de Seguridad Ciudadana implementará un operativo especial en la Calzada de Guadalupe, reforzando el Operativo Basílica para proteger a los visitantes. Además, la Secretaría de Turismo anunció el desarrollo de un corredor turístico que conectará la Basílica de Guadalupe con el Zócalo capitalino, fortaleciendo la experiencia de quienes transitan por este importante eje de la ciudad.
Clara Brugada recordó que iniciativas similares durante su gestión como alcaldesa de Iztapalapa lograron reducir un 60% los delitos de alto impacto entre 2018 y 2024. Ahora, este modelo se extiende a toda la ciudad, consolidando su visión de un espacio urbano seguro y accesible para todos.