El grupo parlamentario de Morena en el Congreso de la Ciudad de México reprochó el fallo del Octavo Tribunal Colegiado en Materia Penal a favor del exdelegado Christian Von Roerich para reiniciar el proceso en su contra, “es una vergonzosa resolución”, aseguró el diputado Paulo García.
La coordinadora, Xóchitl Bravo, dio a conocer la postura del partido; lamentó los hechos señalando que fue una indignante resolución ya que se trata de “proteger a delincuentes de cuello blanco” y dijo tajantemente que la “impunidad es desigualdad”.
“Cuando la justicia trabaja en favor de intereses económicos se generan desigualdades estructurales”.
Destacó que el hecho de que jueces y juezas emitan resoluciones contrarias al interés popular o que dificulten el acceso a la justicia para las víctimas es profundamente preocupante.
“Esto no sólo socava la confianza en el sistema judicial, también perpetua la sensación de impunidad, especialmente cuando beneficia a personas con poder o con recursos”.
Puntualizó que en un Estado de derecho, como lo es la Ciudad de México, los jueces y juezas deben de actuar con imparcialidad, con un compromiso hacia la justicia y considerando “no sólo los aspectos legales formales, sino también el impacto social de sus decisiones”.
Aseguró que en este tipo de situaciones se hace evidente la necesidad de fortalecer los mecanismos de supervisión judicial, fomentar la transparencia en los procesos y asegurar que las víctimas tengan un acceso real y equitativo a la justicia.
Elecciones del PJ reflejarán los principios éticos
Bravo abundó en que las elecciones del Poder Judicial no sólo deben reflejar la ley, sino también los principios éticos y los derechos fundamentales de todas las personas.
“Esta mala resolución no solo tiene que ver con un fallo, tiene que ver con la vulneración de los derechos de las personas que denunciaron actos de corrupción en la alcaldía Benito Juárez”.
Para finalizar, enfatizó en la postura de Morena en cuanto a la reforma del Poder Judicial, “aquí es cuando una vez más decimos de manera tajante, sí a la reforma del Poder Judicial”.