La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) convocó a una marcha masiva y un paro de labores para este lunes 9 de diciembre, en protesta por lo que consideran incumplimientos a sus demandas históricas. Esta movilización amenaza con dejar sin clases a más de cinco mil escuelas en todo el país, marcando un nuevo capítulo en la lucha de los docentes disidentes.
Según el plan anunciado, la marcha partirá a las 10:00 de la mañana desde el Ángel de la Independencia y avanzará por Paseo de la Reforma hacia Palacio Nacional. La protesta busca presionar al gobierno para atender un pliego petitorio que incluye la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, una reforma educativa-laboral, y la homologación de salarios y prestaciones. Entre los puntos más destacados también figura el cumplimiento de acuerdos firmados en mayo y junio pasados, los cuales, aseguran los dirigentes, siguen sin concretarse.
Aunque se desconoce el número exacto de asistentes que se unirán a esta manifestación, se anticipa una importante afluencia de maestros provenientes de diversas entidades del país. Además de la marcha, las dirigencias estatales han solicitado una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum, con la intención de abordar las demandas pendientes que presentaron en su pliego petitorio el 30 de octubre.
La movilización es un recordatorio del papel que la CNTE ha jugado como oposición histórica a políticas educativas y laborales. Aunque el impacto más inmediato se sentirá en las aulas con miles de estudiantes sin clases, también se prevén afectaciones al tránsito en una de las principales arterias de la Ciudad de México, lo que añade un componente de presión a las autoridades.
El gobierno capitalino aún no se ha pronunciado sobre el operativo que implementará para garantizar el orden durante la marcha. Sin embargo, la CNTE dejó claro que continuará con sus movilizaciones hasta obtener respuestas concretas a sus exigencias.